Habrá focos centrados en la obra de estos realizadores. También se verá el corto The humana voice de Pedro Almodóvar y What do we see when we look at the sky? de Alexandre Koberidze.
Los organizadores destacaron su “obra singular que ha marcado el cine contemporáneo con fuerza y libertad”. Allí presentará su nueva película, Marx can wait.
Será durante la 35ª edición que se realizará en marzo del año próximo. La entidad la calificó como “uno de esos milagros que ocurren de vez en cuando en el cine español”.
Trabajó con realizadores como Luis Buñuel, Jean-Luc Godard, Marco Bellocchio, Louis Malle, Manoel de Oliveira, Nanni Moretti y Jacques Rivette. Tenía 94 años.
El film de Marco Bellocchio se llevó seis estatuillas. Mientras que el Pinocho de Matteo Garrone se quedó con cinco. La ceremonia se realizó sin la presencia de público por el coronavirus.
Se presentó oficialmente la programación del 34° Festival. La apertura será con un film de José Martínez Suárez y el cierre con el plato fuerte, El irlandés, de Martin Scorsese.
Habrá grandes nombres en la Competencia Oficial, con Pedro Almodóvar, Jim Jarmusch, Marco Bellocchio, los hermanos Dardenne, Ken Loach, Terrence Malick, entre otros. Presencia argentina con Juan Solanas y Que sea ley.