Las cifras del cine argentino desde el inicio de la pandemia son alarmantes. Un cine producido para un público que no volvió a la salas. El futuro inmediato parece negro.
Todas las competencias para hoy. Se realiza el 4° Foro de Cine y Perspectiva de Género. Presentan revistas de cine. Charla magistral de Helke Misselwitz. Y encuentro sobre true crime.
La resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial y corre también para los teatros. Los cines deberán tener un aforo máximo del 30% y podrán vender golosinas y bebidas.
Confesiones de un integrante del staff sobre las complicaciones que encuentra para desarrollar su tarea. Reflexiones que interrumpen el trabajo: “Nico, dejate de romper las bolas y escribí”.
No solo volvieron los cines, también las funciones de prensa. Y con ella la diferenciación entre los críticos que viven en Capital Federal y los del interior.
El programador del Cineclub Dynamo charló con Funcinema Radio sobre la situación de la producción audiovisual en la ciudad. Y sobre cómo fue volver con su ciclo de cine aplicando los protocolos sanitarios.
Si bien desde la Provincia se habilitaron los rodajes, con los protocolos adecuados, lo aconsejable -por costos y por la situación sanitaria de la ciudad- sería esperar.
Comenzará el próximo miércoles y se extenderá hasta el miércoles 24. Habrá encuentros con especialistas en cine y en temáticas relacionadas con el medio ambiente.