El drama, basado en hechos reales, es escrito por David E. Kelley y dirigido por Lesli Linka Glatter. Los tres primeros episodios se estrenarán en HBO Max el jueves 27 de abril.
La producción está inspirada en la historia de La Nueve, una compañía de republicanos españoles exiliados en Francia durante la Guerra Civil. Se podrá ver los miércoles 22 y 29 de marzo a las 22:00.
La miniserie, creada por Shonda Rhimes, es protagonizada por Golda Rosheuvel, India Amarteifio, Corey Mylchreest, Arsema Thomas, Adjoa Andoh y Ruth Gemmell. Se estrenará el 4 de mayo en Netflix.
Basada en las novelas de Eugene McCabe, es protagonizada por Jamie Dornan, Ann Skelly y Matthew Rhys. Se podrá ver el martes 14 de febrero a las 22:00.
Del creador de The Americans, esta miniserie protagonizada por Steve Carell y Domhnall Gleeson construye un relato de enorme tensión y dramatismo, además de una gran sensibilidad.
Creada por el guionista de Puente espías, esta producción de Netflix amaga con tener una narración marcada por la ambigüedad de los protagonistas, aunque luego se queda a mitad de camino.
El documental revela la inquietante historia del asesino en serie a través de archivos policiales y testimonios de familiares, amigos y sobrevivientes. Es escrito y dirigido por Chris Holt.
Santa Evita se llevó nueve galardones, mientras que Iosi, el espía arrepentido obtuvo seis. En tanto, Porno y helado consiguió cuatro laureles y El marginal se llevó el Premio del Público BA Audiovisual.
Se podrá revivir una selección de series emitidas por la señal durante el año. Arranca hoy la medianoche con la revisión de la miniserie francesa Infiniti.