El film que lanzó a la fama David Fincher se miraba en el espejo de El silencio de los inocentes, pero acrecentando el pesimismo desde lo discursivo y anticipando el cine que se venía.
La nueva película de Batman trajo aparejada la celebración de una pretendida oscuridad. Y ni el film es tan oscuro ni la oscuridad tiene tanto valor como se supone.
Entre ellas se encuentran lanzamientos recientes como Jumanji: el siguiente nivel y Monster hunter. También películas reconocidas como Red social, Sérpico y Gloria.
La película de Orson Welles es un mito en sí misma, pero también un relato sobre las tradiciones mitológicas que supo anticiparse a otras discusiones discursivas con notable humanidad.
Esta propuesta de Tim Miller y David Fincher es tan jugada como irregular, aunque los tonos y estéticas que maneja son más que interesantes y merecen un vistazo.
La película de David Fincher aparece en diez rubros. Por primera vez, dos mujeres competirán en el rubro mejor dirección. Los ganadores, el 25 de abril.
También David Fincher y Lee Isaac Chung aparecen entre los postulados. Regina King y Fernando Frias de la Parra integran la terna de la categoría de realizador debutante.
El film de David Fincher obtuvo doce postulaciones, seguida por Minari con diez, La madre del blues con ocho y Noticias del gran mundo con siete. Netflix tuvo cuatro nominadas a la mejor película.