No estás en la home
Funcinema

Marvel: Diez años más y recalculando

Por Patricio Beltrami

(@Pato_Beltrami)

Los estudios dedicados a las producciones de superhéroes han sido noticia en las últimas semanas. Mientras Warner analiza la reestructuración narrativa de DC Films, Sony continúa presentando proyectos liderados por villanos y antihéroes poco conocidos del Spiderverso. En este marco, Marvel Studios anunció que próximamente comenzará a planificar los próximos diez años de su Universo Cinematográfico (MCU). Concretamente, el presidente del estudio, Kevin Feige, mencionó días atrás que la cúpula creativa compartirá un retiro para armar el esquema de películas, series y especiales que conformar la futura saga superheroica.

Tras esta confirmación se destaca una especie de sinceramiento: el universo ha crecido tanto, dentro y fuera de las pantallas, que incluso con el lanzamiento de entre seis y diez producciones anuales se necesitará una década, por lo menos, para que los personajes y las historias de la nueva saga confluyan y culminen de manera coherente (por lo menos así se hizo en los once años de La Saga del Infinito). A poco más de un año del inicio de la Fase 4, el MCU presenta cinco frentes claramente identificados, donde todavía queda mucho por contar tanto en historias individuales y grupales como a nivel macro: los conflictos en la Tierra tras el regreso de la mitad de la población; el descalabro reinante a lo largo del cosmos; las aventuras por el multiverso; la introducción de personajes y relatos mágicos, místicos y sobrenaturales; y la aparición de deidades y mitologías.

Pero esto no es todo, ya que todavía falta el inminente ingreso de dos de las tres grandes franquicias recuperadas por Marvel Studios, ya que los personajes de The Defenders empezaron a ser incorporados en Hawkeye. En este marco, será cuestión de tiempo para que el estudio anuncie cuándo se concretará el retorno de los X-Men y Los Cuatro Fantásticos. En relación al primer grupo, ya hay algunas confirmaciones: la presencia de una variante de Charles Xavier / Profesor X (Patrick Stewart) en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (no es spoiler, estaba en los avances comerciales) y la ratificación de que Deadpool 3 se encuentra en producción. Además, Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y su hermano Pietro (Aaron Taylor-Johnson) podría ser mutantes, palabra prohibida en el MCU antes de la compra de FOX. Asimismo, la participación del Pietro versión Evan Peters fue un evidente adelanto autoconsciente a la entrada de los X-Men a las huestes de Disney.

En cuanto a Los Cuatro Fantásticos, hasta el momento solo se sabe que el proyecto está en desarrollo, pero no hay confirmaciones sobre una fecha estimada de estrenos o quiénes serán los actores, escritores y realizadores de la propuesta. Al respecto, recientemente se ha confirmado el alejamiento de John Watts, quien había sido anunciado como director de la futura película. En este caso, ambas partes señalaron que la decisión se produjo en buenos términos y que, incluso, Watts seguirá colaborando en otras producciones del MCU. A raíz de ello, se abre la posibilidad de que, en caso de que Disney y Sony establezcan un nuevo convenio, el realizador pueda encabezar el equipo creativo en una eventual segunda trilogía del Spider-Man de Tom Holland.

Más allá de las especulaciones, Marvel Studios informó una modificación que afectará a dos largometrajes que se estrenarán en 2023. Concretamente, intercambiaron las fechas de lanzamiento de Ant-Man and The Wasp: Quantumania y The Marvels. Por ello, la culminación de la trilogía encabezada por Paul Rudd y Peyton Reed llegará a las salas de todo el mundo el 17 de febrero del próximo año, mientras que la secuela de Capitana Marvel lo hará el 28 de julio. Con el correr del 2022 se comprobará cuál es la consecuencia de este movimiento en el devenir del MCU.

Más allá de la posibilidad de planificar los futuros diez años de Marvel Studios, en primer lugar la cúpula creativa deberá aclarar cómo sigue el entramado de historias a mediano plazo. Siendo mayo de 2022, no hay certezas sobre el cronograma de estrenos en streaming luego del especial navideño de Guardianes de la Galaxia, mientras que tampoco está claro cómo será la continuidad del multiverso Marvel en cine más allá de The Marvels. Sin embargo, a diferencia de Sony y DC, el estudio posee tiempo de sobra para especular en base a los resultados creativos y económicos de sus producciones. Seguramente el balance de la secuela de Doctor Strange será clave para definir el destino inmediato del MCU. Mientras tanto, se extenderá el largo recalculando de Marvel Studios.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.