No estás en la home
Funcinema

Etiqueta: Peter Berg

Peter Berg vuelve a dirigir a Mark Wahlberg en Milla 22: el escape

En el thriller de acción también actúan Iko Uwais, Ronda Rousey, Lauren Cohan y John Malkovich. Se estrenará en Estados Unidos el 3 de agosto.

David Gordon Green dirigirá la reimaginación de Juego de viernes en la noche

El film no será una secuela de la película del 2004 ni se relacionará con la serie televisiva. El guión es de Robert Schenkkan.

John Malkovich se une a Bird box y está en tratativas para Mile 22

En el primer film compartirá cartel con Sandra Bullock. En el segundo podría reunirse con Mark Wahlberg y Peter Berg.

Día del atentado

La tercera película de la dupla Berg/Wahlberg que recrea un episodio real cumple como sus antecesoras con el objetivo de conmover con un relato tan entretenido como riguroso.

Los Hermanos Coen reescribirán el guión de la reversión de Caracortada

En tanto, Peter Berg y David Mackenzie son los máximos candidatos para el puesto de director. El film llegará a los cines en agosto del 2018.

Ningún estreno pudo con Talentos ocultos en la taquilla norteamericana

El film de terror Nunca digas su nombre tuvo el mejor desempeño en su lanzamiento. Dispares arranques de Día de héroes, Monster trucks, Sleepless y Vivir de noche.

Siete días de cine en la TV: Lelouch, Malle, Alonso, Mann

Destacadas de la semana en televisión: Un hombre y una mujer; Los puentes de Toko-Ri; El reino; ¡Viva María!; Jauja; Fuego contra fuego; El mundo de Apu.

Primer teaser de Día del atentado, con Mark Wahlberg

En el film basado en hechos reales también actúan Kevin Bacon, John Goodman, J.K. Simmons y Michelle Monaghan. Se estrenará en la Argentina el 20 de abril.

La taquilla norteamericana fue de Miss Peregrine y los niños peculiares

El film de Tim Burton tuvo un debut decente y superó la apertura de Horizonte profundo. Mal arranque de Locos de mentes.

Horizonte profundo

Peter Berg vuelve a abordar una tragedia estadounidense, analizando la ética de las clases trabajadoras y privilegiando el tono amargo por sobre la espectacularidad.