No estás en la home
Funcinema

Etiqueta: Albertina Carri

Argentina cuenta con 22 representantes en la preselección de los Premios Fénix

Además hay otras siete coproducciones con España. Los nominados se conocerán a fines de mes y los premios se entregarán el próximo 7 de noviembre.

Zama fue la gran ganadora en la 66º entrega de los Premios Cóndor

También hubo premios para La novia del desierto y Cuatreros. Leonardo Sbaraglia, Jorge Marrale, Sofía Gala Castiglione, Erica Rivas, Marilú Marini y Claudio Rissi triunfaron en los rubros actorales.

La Casa Nacional del Bicentenario anuncia dos ciclos protagonizados por mujeres

Será durante los viernes, sábados y domingos de agosto y septiembre. Siempre con entrada libre y gratuita.

Las hijas del fuego y El Angel se verán en San Sebastián

La de Albertina Carri integrará la sección Zabaltegi, mientras que la de Luis Ortega estará en Perlak. La 66ª edición se realizará del 21 al 29 de septiembre.

BAFICI 2018: mini-críticas de Funcinema

El staff del sitio repasa la programación del 20° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente con estas veloces reseñas (42 películas comentadas).

BAFICI 2018: Breves baficeras XVI

Se anunciaron las funciones sorpresas del día. Se exhibirán Foto Estudio Luisita, Las hijas del fuego y Virus tropical.

BAFICI 2018: La flor ganó la competencia internacional

La película de Mariano Llinás obtuvo el premio principal. Por su parte, Las hijas del fuego de Albertina Carri ganó la competencia argentina.

El INCAA anunció los ganadores del concurso de producciones animadas

Los proyectos fueron designados, en orden de mérito, por el Comité de Selección propuesto por el Consejo Asesor. Son en total cinco proyectos.

El INCAA presenta la Semana de Directoras Argentinas

Se exhibirán películas nacionales dirigidas por mujeres en los Espacios INCAA y salas comerciales de todo el país. Será del 8 al 14 de marzo y abrirá con la proyección de la versión restaurada de Camila.

Cuatreros

Albertina Carri vuelve a reflexionar, desde una perspectiva personal y política, la historia del país y las formas de violencia institucional. Un film que no se cierra en el primer visionado.