21 junio, 2025

4 comentarios en «Viudas»

  1. Como crítica para intelectuales informados, la tuya no deja de cubrir con creces tales requerimientos, aunque no tenés que olvidarte que el cine (como arte y como negocio) requiere espectadores y no especialistas.
    Me gustaría que nos explicaras que querés decir con que no hay un solo plano que se justifique estéticamente para algo, ¿no es eso algo un poco teórico? Y cuando planteás que todo es arbitrario y televisivo, ¿qué cosa en el resto del cine no es arbitrario? ¿Y cuál sería para vos la diferencia entre lo cinematográfico y lo televisivo? Yo, haciendo uso de lo arbitrario y televisivo con igual nivel de distracción podría asegurar que tu crítica es arbitraria y televisiva.
    Y para no hacerla más larga voy a hacer una predicción: el cine con esta línea de películas no sólo no se va a quedar viudo sino todo lo contrario. Viudas va a ser el boom taquillero del cine argentino y se va a llevar varios premios al fin de su carrera.

  2. carlygom:
    Bienvenido al disenso y gracias por intervenir.
    Lo de «crítica para intelectuales informados» suena prejuicioso, puesto que siendo éste un espacio donde se habla y se discute de cine, se sobreentiende que uno puede dialogar con gente que usa el intelecto y está informada; con respecto a la segunda idea, creo que discriminás, puesto que en el acto de ver cine hay espectadores y especialistas, y muchísima gente con diferentes intereses, por lo que no entiendo a qué viene la exclusión planteada.
    En lo que concierne al segundo párrafo del comentario, no sé por qué utilizás el plural involucrando a todos los lectores puesto que las dudas las tenés vos y me parece que son un poco obvias (no se necesita ser teórico para ver, aunque sea superficialmente, las diferencias entre hacer cine y hacer televisión), tan básicas como la predicción que se refiere al final.
    Acepto de buen grado las observaciones aunque no las comparto, ya que a mí la palabra taquilla no me mueve un pelo (Mi papá es un ídolo y Los bañeros más locos, también fueron éxitos de taquilla). Tal vez tengamos diversas ideas de cine y lo que vos considerás espectadores sean números y no personas que usan el intelecto.

  3. Me parece pura perorata de tu parte descuartizar una cinta que tiene pocas pretenciones de obra maestra, establece mas bien intanciones bien o mal logradas de transmitir un tema ironico de la vida desde un punto de vista particular y queda en eso, es clara la pretension comercial y en ese sentido es el espectador que determina si fue o no boom taquillero, pero eso escapa al analisis que me parece intelectualoide y perdida de tiempo de tu parte. Esta es una cr{iticas a la cr{itica, y bueno como dices No estoy de acuerdo contigo, ah y me parece que uso el intelecto muchas horas del dia menos en estos minutos que descuartizo opiniones.

Comentarios cerrados.