No estás en la home
Funcinema

La nacional Nosotros nunca moriremos competirá en San Sebastián

La película nacional Nosotros nunca moriremos, de Eduardo Crespo, fue sumada a la competencia oficial del Festival de San Sebastián 2020, tal cual anunció hoy la organización junto a un grupo de películas que se integrarán a su programación. El encuentro se realizará del 18 al 26 de septiembre.

La película cuenta con actuaciones de Romina Escobar, Rodrigo Santana y Jésica Frickel, y sigue el viaje que emprenden un joven y su madre tras la muerte del hermano mayor. Mientras él irá dejando la infancia atrás, su madre intentará revelar los misterios de esa muerte.

Nosotros nunca moriremos se incluyó en una lista que también sumó a la reconocida directora franco-libanesa Danielle Arbid, que pugnará por la Concha de Oro con su nuevo largometraje Passion simple, y al británico Harry Macqueen, con Supernova.

En la Sección Oficial coincidirán también dos obras de temática musical: el veterano documentalista y cineasta inglés Julien Temple concursará con Crock of gold: a few rounds with Shane MacGowan, un acercamiento a la figura del carismático líder del grupo The Pogues, mientras que el actor estadounidense Matt Dillon mostrará en Proyecciones Especiales su segundo film como director, El gran Fellove, acerca del músico cubano Francisco Fellove.

Los cinco títulos se proyectarán en San Sebastián como estrenos mundiales que se suman a los ya anunciados en una Sección Oficial en la que concursarán cineastas consagrados como el argentino Pablo Agüero (Akelarre), Sharunas Bartas (In the dusk), Naomi Kawase (Asa ga kuru), Antonio Méndez Esparza (Courtroom 3H / Sala del Juzgado 3H), François Ozon (Été 85) y Thomas Vinterberg (Druk) junto a nuevos realizadores como Dea Kulumbegashvili (Dasatskisi) o Takuma Sato (Nakuko wa ineega).

Rifkin’s Festival, la nueva comedia de Woody Allen, inaugurará la Sección Oficial fuera de concurso. Al margen de la competición también se proyectarán dos nuevas series: Antidisturbios de Rodrigo Sorogoyen, se verá fuera de concurso, mientras que Patria, creada por Aitor Gabilondo, será una proyección especial.

(Fuente: Audiovisual 451)

Comentarios

comentarios

Comments are closed.