No estás en la home
Funcinema

Par de pájaros El regreso


Muy Buena


Amor-odio entre dos tipos

Por Rodrigo Seijas

(@fancinemamdq)

par_de_pajarosEntre los ochenta y los noventa, Carlos y Gabriel fueron grandes estrellas de la música, triunfando tanto a nivel nacional como internacional, cosechando éxito tras éxito, tocando con los más grandes, haciendo soñar a multitud de fanáticos… aunque claro, tanto éxito, tanta fama es difícil de sostener, y lo que era una amistad sincera y leal, además de una productiva sociedad artística, quedó hundida en una maraña de mentiras, traiciones y, principalmente, rencores.

Lo que muestra Par de pájaros El regreso es el típico concierto que implica una reunión entre dos artistas que en algún momento estuvieron en el centro, que al separarse quedaron marginados y que la única manera que encuentran de recuperar algo de esa centralidad añorada es volver a juntarse, aunque esa nueva unión esté sostenida con hilos demasiado delgados. Hay sí, toda una mirada bastante ácida y desencantada respecto a cómo se sostienen determinadas apariencias, la necesidad de la popularidad como si fuera el agua, el divismo, el egoísmo y la hipocresía respecto a lo que se siente respecto al otro, pero también hay cariño por esos dos protagonistas que en algún momento fueron amigos y que compartieron muchas, demasiadas cosas, para bien y para mal. El texto lo hace mediante una apuesta simple y compleja a la vez, alternando entre el presente del concierto y flashbacks que van contando cómo Carlos y Gabriel se conocieron, formaron su legendario dúo y luego se separaron a partir de un hecho traumático. Lo que se ve, en consecuencia, es claramente la historia de una amistad masculina rota. Y claro, los tipos serán unos machos bárbaros, pero esa amistad no deja de tener rasgos de puro amor, de pasional necesidad por el otro… de amor y pasión que rápidamente puede convertirse en odio.

La obra también se aleja del típico cinismo respecto al universo del espectáculo y el arte –que se podía ver en una película realmente insoportable como Birdman– a partir de cómo aborda un género romántico popular como el romántico. La parodia de los diversos registros está, eso innegable, pero no se regodea en la mera sátira despectiva. En esto es clave cómo se involucra al espectador, haciéndolo parte del ritual del concierto y la permanente improvisación de Charly Arzulian y Gabriel Páez –ambos excelentes-, consolidando el cruce justo entre los momentos hilarantes y la más pura melancolía.

Par de pájaros El regreso termina siendo una obra que alterna con lucidez e inteligencia entre una estructura narrativa hábilmente trabajada desde lo espacial y temporal –y en un escenario con una logística mínima, lo cual refuerza el mérito-, con la flexibilidad suficiente para dar lugar a la creativa improvisación, siempre al servicio de dos personajes tan bellos como imperfectos. Como para seguir pensando que detrás de las luces sólo quedan los individuos, expuestos por sus propias virtudes y miserias, necesitados de amor, atención… y por supuesto, de ese amigo… que de la nada podrá convertirse en enemigo.


Autoría: Agrupación Par De Pájaros Actúan: Charly Arzulian, Guido Briscioli, Gabriel Páez Prensa: Tehagolaprensa Dirección: Agrupación Par De Pájaros Duración: 60 minutos Sala: La Nave Espacio de Arte (Lavalle 3636 – CABA) – Domingos a las 20:00 – Hasta el 26 de julio.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.