No estás en la home
Funcinema

Bollywood, el musical


Buena


Los talentos y sus historias

Por Rodrigo Seijas

(@fancinemamdq)

bollywoodAunque se proponga como una obra teatral, Bollywood, el musical, que cuenta con dirección de Ricky Pashkus y Chet Walker, parece más bien un espectáculo de danza, que toma no sólo ritmos de la India, sino también otros géneros musicales y hasta se permite darle un par de espacios selectos al canto. No parece haber una narrativa, un relato que cohesione los distintos números musicales.

O quizás sí, quizás haya una historia para contar en Bollywood, el musical, que es la de los artistas en escena. El elenco está compuesto por figuras a las que se les nota que ya tienen una carrera acumulada, que llevan unos cuantos años en la profesión y que se manejan con una soltura tan apabullante como lógica; pero también por jóvenes talentos –que van desde los 8 a los 18 años- que están haciendo sus primeras experiencias en un escenario significativo y particular como es el Teatro 25 de Mayo. Allí se perciben otros nervios, ansiedades, incluso temores o vacilaciones, pero principalmente coraje, atrevimiento y hasta directamente desparpajo.

Son esos cuerpos y la interacción entre ellos los que adquieren carácter narrativo, no sólo estético. En las complejas y bellas coreografías ideadas por  Jack Samuel Gill y Walker, en las letras de las canciones, hasta en el sonido de los instrumentos que aparecen en escena –que van desde la batería hasta el violín- se están contando muchos relatos que confluyen en uno. Son relatos sobre talentos que nacieron probablemente de manera espontánea, natural, o quizás fueron aprehendidos, pero que seguro han sido trabajados y pulidos hasta el cansancio, en jornadas donde convivieron el placer y el disfrute con el dolor e incluso las lágrimas. Y que aún deberán seguir siendo perfeccionados, aunque eso llamado perfección parezca un imposible, una utopía.

Lo que se cuenta en esa rara apuesta que es Bollywood, el musical, que funciona por acumulación de estilos, tonos y géneros en una estructura elemental pero eficaz, son vidas. O más bien, fragmentos de vidas, un ahora de esos talentos que ya tienen distintas cantidades de años acumulados en sus espaldas, que ahí arriba, observados por el público, sobre la tarima, bajo las luces, son puro presente y a la vez, futuro. Mucho futuro. Difícil describir la emoción de esos tiempos hechos cuerpo, música, canto y baile.


Actúan: Simón Alejandro, Juan Horacio Cavoti Caterbona, Camila De Biase, Tobías Gómez, Valentino Grizutti, Dylan Ibarra, Juan Ignacio Leguizamo, Thomas Valentín Lepera, Florencia Liserre, Julieta Lopez, Azul Mazzeo, Gustavo Monje, Tomás Muñoz, Brian Racanelli, Tiziano Ruger, Catalina Sfilio, Federico Solla, Ezequiel Suarez, María Agustina Velo, Mateo Viani Artistas invitados: Jack Samuel Gill Bailarines: Karina Barda, Yasmín Corti, Melina Dibos, Federico Ferreyra, Santiago Ibarra, Lucas Marcheselli, Juan José Marco, Tomás Martínez, Santiago Palumbo, Evangelina Patriarca, Lucila Siryi Diseño de vestuario: Pablo Battaglia Diseño de luces: Chet Walker Video: Pablo Rodino Asistente de producción: Antonella Lucini Asistencia de dirección: Rodrigo González Alvarado Producción ejecutiva: Estanislao Otero Valdez Jefe de escenario: Matías Vega Coreografía: Jack Samuel Gill, Chet Walker Dirección técnica: Pablo Rodino Dirección vocal: Meri Hernández Dirección: Ricky Pashkus, Chet Walker Sala: Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo (Avenida Triunvirato 4444 – CABA) – Martes, miércoles y jueves a las 21:00. Hasta el 23/04/2015.

Comentarios

comentarios

2 comments for “Bollywood, el musical