No estás en la home
Funcinema

Medio centenar de obras competirán por el Ojo de Piedra en el 9º Tandil Cortos

Cincuenta obras integrarán la grilla competitiva del 9º Tandil Cortos, que tendrá lugar del 8 al 11 de noviembre, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360).

Ésta es la lista de cortos agrupados en sus respectivas categorías:

Animación

Emmanuel, de Sebastián Ardissone

El puente, de Agostina Ravazzola

Gatiperri, de Nicolás Rubén Ojeda Ledesma

Estaciones, de Edith Albornoz y Luciana Feo

Conciencia, de Pablo Brand

Un poco de mí, de Martín García Garabal

Adelante, de Pablo Conde

Generaciones, de Pablo Lizardo y Sabrina Morales

Videominuto

Muñecas blancas, de Julián Canela

Apple Pie, de Pablo Polledri

La verdad sobre el SPA, de Nicolás Rubén Ojeda Ledesma

Ciudad Helsing, de Gustavo M. Cordero

Hotcorn!, de Juan Pablo Zaramella

Sueños, de Violeta Tapia

Videoclip

Mundo, de Gerardo Panero

Sin vacilar, de Sonia Bertotti y Tonny Villareal Fonseca

Dicen, de Javier Martín Creparula (Tandil)

Una catarata de caramelos, de Mariano Juárez

Lluvia de color, de Diego Amoedo

Documental

Imitación, de Paula Herrera

Conexión, de Federico Ezequiel Molentino, Matías Castillos y Juan Manuel Ferraro

Yo soy Sandro, de Giselle Zoryez

El penal es un mundo aparte, de Javier de Silvio

Visión ciega, de Claudia Bertolino

Primera sangre, de Ramiro Longo y Leo Graces

Nosotros, de Esteban Velazco (Tandil)

Ficción

Salón Royale, de Sabrina Campos

El nido del pájaro, de Agustín Cuello

La nube, de Paulo Pécora

Colección privada, de Adrián Esteban Sperk

Fútbol sin picardía no es fútbol, de Laura J. Mendoza y José Luis Lemos

Última vuelta, de Federico Russo

Alicia, de Tamara Martina Viñes

Coral, de Ignacio Chaneton

El camino, de Yanina Crescente (Tandil)

Violeta, de Lucila Frank

Amores ciegos, de Andrés Ferrand

Asistencia al suicida, de Agustin Kazah

Todo sucedió con las plantas vampiro, de Daniel Riveiro

Sucursal 22, de Francisco Márquez

Walter, de Grupo Humus

La mirada perdida, de Damian Dionisio

Prostitutas, de Ornella De Virgilio

Simulacro, de Nicolás Torchinsky

Homónimo, de Marcos Migliavacca

Lo que haría, de Natural Arpajou

Clown overboard/Payaso al agua, de Lucas Alejandro Delenikas y Federico Tello

Que miren, de Martín Kraut

El = (Ella), de Sheila Deborah Coto

Crónica de la muerte de Paco Uribe, de Santiago Canel

El jurado seleccionará los cortos galardonados por cada categoría. Los Premios oficiales son:

* Ojo de piedra de Oro al Mejor Cortometraje del Festival

* Ojo de piedra Corto Animación (1° y 2°)

* Ojo de piedra Corto Documental (1° y 2°)

* Ojo de piedra Corto Ficción (1°, 2° y 3°)

* Ojo de piedra Corto Videoclip

* Ojo de piedra Corto Videominuto

* Ojo de piedra Corto Local

* Ojo de piedra Mejor Director

* Ojo de piedra Premio del Público

* Ojo de piedra Mención Especial del Jurado

* Ojo de piedra, Mejor Actuación

El ganador del Ojo de piedra de Oro al mejor cortometraje recibirá también los siguientes laureles: clasificación directa a la competencia del 61° Premio Cóndor de Plata al mejor cortometraje, que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina; y la participación en la 9° Noche del Cortometraje del INCAA, organizado por el Departamento de Fomento del Cortometraje. Cabe destacar que también se detallarán antes del festival más premios especiales a ganadores y participantes del concurso.

El 9º Tandil Cortos -Festival Nacional de Cortometrajes es organizado por la Asociación Cine Tandil, con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Extensión de la UNICEN, el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), la Dirección Nacional de Juventud (DINAJU), y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.