Dos nuevas películas argentinas, De martes a martes, de Gustavo Fernández Triviño, y Ni un hombre más, de Martín Salinas; se integran a la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, a desarrollarse entre el 18 y el 24 de noviembre en esa ciudad española. Los dos títulos anunciados hoy elevan a tres el listado de filmes argentinos en el apartado principal de la 38º edición de este encuentro cinematográfico.
Es que para la competencia de Huelva ya se conocía la elección de la cinta Infancia clandestina, de Benjamín Avila, protagonizada por Natalia Oreiro, Ernesto Alterio y el niño Teo Gutiérrez Moreno, que aborda las vivencias de un chico que sufre en carne propia ser hijo de militantes montoneros durante la última dictadura militar.
De martes a martes es la ópera prima del realizador Gustavo Fernández Triviño, que un mes atrás se alzó con el galardón principal en el 21º Festival Biarritz América Latina, y que narra la historia de un trabajador fabril obsesionado por su musculatura, que para concretar el sueño de poner un gimnasio extorsiona al autor de una violación que decide no denunciar.
En el caso de Ni un hombre más, debut de Martín Salinas, guionista de Nicotina y Gaby, una historia verdadera, se trata de una comedia negra ambientada en Misiones y protagonizada por Valeria Bertuccelli, Martín Piroyanski y Luis Ziembrowski.
Otro filme anunciado hoy desde Huelva fue Nos vemos, papá, de la mexicana Lucía Carreras y con protagónico de Cecilia Suárez.
La grilla de seleccionadas para competir por el Colón de Oro se completa con Joven y alocada, de la chilena Marialy Rivas; Fecha de caducidad, de la mexicana Kenya Márquez; Mai morire, del mexicano Enrique Rivero; O Palhaço, del actor brasileño Selton Mello; Florbela, del portugués Vicente Alves do O; y Estrella del sur, del colombiano Gabriel González Rodríguez.