19 enero, 2025

6 comentarios en «Igualita a mi»

  1. Por favor…. «Y yo ya sé en cuál quiero vivir» estoy cansado de la gente que tira esta frase. Uno puede ver lo que quiera y vivir como quiera. Yo miro Tinelli, miro Capussoto y miro Petinatto. Y no se me cae nada por mirar a ninguno de los tres. Es una pelicula, a algunos nos gusta y a otros no. No se puede delegar el fracaso propio a los éxitos ajenos. Porque estas escribiendo en este sitio quien te pensas que sos, sos crítico pero no destructor.

    Saludos.-

  2. Mex, a diferencia de Cristian, no miro ni a Tinelli ni a Petinatto. Pero por sobre todo firmo con mi nombre y apellido. Me tienen bastante cansado los impunes que adjetivan largamente sin dar la cara. Si no fuera que no quiero calificarlo, diría que es un cagón. Pero no lo conozco.
    Fuera de eso, agregaría a tu crítica por demás acertada, que el director carece totalmente del manejo de la comedia. Escenas totalmente fuera de lógica dentro de la misma estructura. ¿Cómo es que el tipo exitoso en los negocios, que tiene una coupe, toma champán todo el tiempo, guarda el vodka importado en el freezer, no paga la luz? (más considerando que vive solo y está poco en la casa, la factura de la compañia debe bastante menos de 100 pesitos). ¿Todo para justificar una pésima escena donde además se repite el bendito saber común sobre lo inútiles, burocráticos, malas personas que son los empleados semi-públicos?
    Varias escenas muestran al torpe Suar bailando solo o haciendo la mímica de canciones, usando eternidades, innumerables minutos de metraje, sin gracia alguna ni sentido narrativo. Esto es falta de timming, de manejo del ritmo. Lo que demuestra la impericia de Kaplan, que además no saca ni un gesto correcto de Suar y no logra matizar los tics «alla Floricienta» de Florencia Bertotti.
    Podríamos agregar que el personaje del amigo, que va con el a los boliches cada noche, no habla, es un muñeco inútil, la caricatura de un freak que, a diferencia de lo que haría en cualquier comedia correctamente estructurada, ni siquiera habla, tira un chiste, hace una segunda, cuando no ser un adyuvante en el camino del protagonista.
    Podríamos seguir, pero coincido contigo que la mayoría de la crítica se ha cuidado de decir que es conservadora en extremo, que ha minimizado el tema de la maternidad joven, que denigra a «los hippies» con una mirada reduccionista, misógina, justificadora de un tipo que es un estafador en relación con el negocio inmobiliario (¿a alguno se le ocurrió pensar la relación de estos inescrupulosos con los accidentes constructivos en Baires?), pero por sobre todo, reduccionista ante un tema como la identidad filiatoria en un país como el nuestro.

    Ah! Cristian, la vida no es conflicto, no el consenso inútil y que no cuestiona nada. Y por supuesto que diversos países. En el de Tinelli explotando mujeres, modelandolas como puro culo y tetas, yo no quiero estar. Definitivamente. Si miras a Tinelli y a Capusotto es porque no entendés un carajo de lo que manda el gran Peter

  3. jajajajaja
    Muy buena crítica, mucho más divertida que la película. Esas películas que son puro vehículo para destilar moralina pro favoooor… pero puede llegar avender y entonces se babean poraclamarla. Y ya que estamos una diferencia 😉 . Un motivo por el que defendía el secreto d elos flojos es justamente por esto. Ese era cine industrial dcentemente hecho y creo que para los mentasti y toda la runfla de aclamadores de suar esa fue una patada en el higado: cuando cine industrial de factura decente y un poqtio más lre pasaba el trapo a cine industrial berreta y moralino (como bien decía enqaqel momento creo que mangini: los malos toman cafe los buenos mate) Y ahora están neuvamente d efiesta pero lo cierto es que este icne industrial nacional ¿y popular? no tiene nada qe hacer al lado d elos tanqes d ejolyvud en cambio aqel producto indutrial les pasó el trapo tambine a ellos. En estos momentos me resurge el populista de adentro para confirmar qe la gente no es tarada y qe los qe predican que «hay qe vera tinelli» bueno… no coemnts
    Saludos nimios

  4. Afortunadamente hoy hay gente que intenta profundizar en el ser argentino y no solo hay sofovichistas sostiene tinellistas sostiene adriansistas fomenta GENTEDEMIERDA… A no confundirse querido cristian eso no es libertad de elección es estar inducido a ser un tarado. Celebro que estemos hablando de otra cosa, y subo la apuesta, NO HAY QUE VERLOS!!!

Comentarios cerrados.