15 enero, 2025

1 comentario en «Donde viven los monstruos»

  1. El capricho en su punto más irritante.

    Este fin de semana visualicé esta película y no voy a hablar de la imaginación de los niños como si fuera algo que no se conoce, y además esta idea se advierte claramente en el film. Solo quiero hacer un simple comentario sobre “Where the Wild Things Are” (Donde Viven los Monstruos) la película de Spike Jonze, cuyas huellas son características en la filmografía del director pero esta vez en su punto más irritante.
    Max es un niño solitario y travieso que tras ver a su mama besándose con un supuesto “amigovio”, huye bajo un ataque de ira, para así llegar a un (o “su”) mundo de fantasías y caprichos en su máxima expresión. Y en aquel mundo fantástico nos encontramos con Carol un monstruo caprichoso que en la primer secuencia que transcurre en la isla junto a un grupo de monstruos se encuentra rompiendo sus propios hogares por algún motivo que se desconoce y que no se entiende, pero acaso nosotros como padres o tutores entedemos algunas actitudes de nuestros niños o de los niños de otros cuando actúan de forma extraña?, pues muchas veces no, porque es aquel mundo sumergido y aislado en el cual nosotros consideramos fantasioso y no tenemos acceso por ser adulto. Así a lo largo del film vamos a encontrar acciones caprichosas sin sentido de causa.
    Una película que a mi consideración no es para niños, y me resulta difícil encasillarla para algún tipo de público. Por un lado se asemeja por un tema de géneros con la famosa “The Never Ending Story” (La Historia Sin Fin) escrita y dirigida por Wolfgang Petersen pero por el otro se diferencia por el contexto interpretativo del personaje principal.
    Cabe destacar “Where the Wild Things Are” esta basado en el libro de Maurice Sendak, de 1963. Se trata de un libro ilustrado para niños. También destaco la participación de la actriz Catherine Keener en el papel de mama de Max, que también participó en el film “Being John Malkovick” como Maxine.

    Fuente: http://dionarastart.wordpress.com
    Mi Blog de Criticas sobre Cine.
    Gracias.

Comentarios cerrados.