Título original: Idem
Origen: Argentina
Dirección: Juan Baldana
Guión: Juan Baldana
Intérpretes: Nazareno Casero, Juan Palomino, Nancy Dupláa, Luis Ziembrowsky, Germán de Silva, Pablo Finamore, Shirley Briceño, Richard Wagner, Luca Baldana, Luján Blaksley
Fotografía: Fernando Lorenzale
Montaje: Pablo Di Bitonto
Música: Pablo Sala
Duración: 97 minutos
Año: 2024
3 puntos
SIN ALTURA
Por Cristian A. Mangini
Entre la confusa maraña de diálogos y situaciones que nos expone el guión de Reflejado, último film de Juan Baldana, hay -ocasionalmente- un encuadre de una belleza avasallante, como el que asoma sobre la mitad del relato con un atardecer entre rascacielos. La película captura la urbanidad de Buenos Aires con elegancia, incluso cuando pretende sumergirse en un callejón oscuro, resaltando la soledad del protagonista. El problema es lo que se hace con esta fortaleza del relato, de qué forma lo desarrolla, qué historia cuenta. Y es aquí que la estructura que supone Reflejado se desmorona como una enorme montaña de papel. Es apenas un cúmulo de intenciones y oportunidades visuales que merecen ser aisladas del guión en el que están impresas, basado en el texto de José Supera (Limpiavidrios, 2015).
Si el film se quedara en el relato de un joven abandonando su vida pasada para vivir de forma solitaria en Capital Federal de limpiavidrios, adaptándose a su nuevo entorno y rutina, quizá alcanzaría para sostenerse. Pero no es así. A la trama que sostiene el Alejo de Nazareno Casero se suman un subtexto existencial sobre la alienación laboral, cierta crítica social subrayada en diálogos groseramente expositivos e inverosímiles, una subtrama de thriller psicológico que no va a ninguna parte y algunas elipsis inexplicables que abundan en el desenlace. No hay entre las rendijas de Reflejado un momento de aire o contemplación visual que nos permita situarnos en la angustia del protagonista, sin olvidarnos del enorme absurdo en el que está sumergido. Situaciones que atraviesa y deberían ser angustiantes terminan resultando fatalmente cómicas: los gritos a vecinos de un edificio a otro o persecuciones de cine slasher que juegan con la ambigüedad de la neurosis del protagonista son algunos ejemplos.
Lejos de la solidez orgánica en el apartado visual y su conceptualización, Reflejado es un film errático y sin matices, apenas sostenido hasta el final por cierto suspenso y la interpretación de Casero.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:


