
Título original: Idem
Origen: Argentina
Dirección: Aníbal Ezequiel Garisto
Guión: Carlos Francisco Galán, Aníbal Ezequiel Garisto
Fotografía: Federico Luaces
Montaje: Carlos Francisco Galán, Aníbal Ezequiel Garisto
Sonido: Gaspar Scheuer
Duración: 63 minutos
Año: 2015
8 puntos
Trabajo en equipo
Por Melody San Luis
Con notable precisión, el documental Kombit, de Aníbal Ezequiel Garisto, retrata lo que ocurre en Haití con los trabajadores en las cosechas de arroz, una de las principales industrias de ese país ahogado por una situación socio-económica difícil. Lo que prevalece, a través de un relato que potencia su forma con el tema que aborda, es la importancia de la solidaridad y el trabajo en conjunto.
El valor de denuncia que tiene el film es acompañado por una belleza estética que afianza y hace que todo lo que se pueda decir tenga más fortaleza. El compromiso y el trabajo en equipo del director, el guionista y fotógrafo hacen posible que gran cantidad de gente pueda conocer el estado de los habitantes haitianos, poniendo el foco en una población que se dedica a la producción de arroz. La brillante fotografía es por la cual se accede cara a cara con los perjudicados por la intervención estadounidense.
El documental está realizado de una forma justa y precisa, de modo que su duración es corta pero su contenido explota lo simbólico. A su vez, la denuncia que este equipo realiza toma más relevancia cuando se conocen las dificultades que tuvieron para poder realizar algunas de las escenas, sobre todo cuando el film muestra cómo Estados Unidos ingresa un arroz de costo más económico a Haití.
NdR: Esta crítica es una extensión de la ya publicada durante el Festival de Mar del Plata.
Kombit https://t.co/n53YWm1SBI https://t.co/VgDW9cF033
Kombit https://t.co/kY8bnq5pfH https://t.co/aTyjS88kdD
— Detrás de la cámara (TrasLaCamaraVE) March 13, 2016