No estás en la home
Funcinema

Cambio cambio ganó la competencia principal del 9° Festival de Cine de las Alturas

Con premios para Cambio cambio, Zapla y los hijos del óxido, Hermanas del viento e Hijes culminó el pasado fin de semana la 9ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

Cambio cambio de Lautaro García Candela se impuso en la Competencia Internacional de Largometraje de Ficción por contar una historia “de antihéroes urbanos, con un pulso fresco y utilizando una estética con tintes documental, pero sin dejar de entrelazar hábilmente elementos del thriller, el coming of age y una historia de amor callejera, dando por resultado una película vibrante, que logra dialogar con precisión con la realidad de su tiempo” según indicó el jurado.

Por su parte, en la Competencia Internacional de Largometraje Documental ganó Zapla, los hijos del óxido de Hernán Paganini. El jurado lo reconoció “por su concepción de cine documental, su capacidad analítica para recorrer la historia y ofrecernos una imagen de ayer y hoy. Con las consecuencias que las políticas aplicadas durante los 90 tuvieron sobre nuestro pueblo, cobra una actualidad estremecedora y funciona como una advertencia”.

Todos los ganadores:

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJE DE FICCIÓN

-Película: Cambio cambio
-Mención especial: Los de abajo
-Dirección: Manuela Martelli por 1976
-Guión: Cambio cambio
-Fotografía: 1976
-Actuación: Fernando Arze Echalar por Los de abajo
-Premio del Público: One way

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

-Documental: Zapla, los hijos del óxido
-Mención especial: Niños de Las Brisas
-Mención especial: Guañuna
-Premio del Público: Wacay, mujeres del tabacal

COMPETENCIA CORTOS NOA

-Cortometraje: Hermanas del viento
-Mención Especial del Jurado: Los anillos de Saturno
-Premio del Público: Hermanas del viento

COMPETENCIA NACIONAL WORK IN PROGRESS DE LAS ALTURAS

-WIP: Hijes

PREMIOS INSTITUCIONALES

AADA (Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales)
-Dirección de Arte de la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: El método Tangalanga

ACCA (Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina)
-Película Argentina en Competencia Oficial: Zapla y los hijos del óxido

ADN (Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente De Argentina)
-Largometraje de la Competencia Internacional de Largometraje Documental: Anhell69
-Mención Especial del Jurado ADN de la Competencia Internacional de Largometraje Documental: Wacay, mujeres del tabacal

ARGENTORES (Sociedad General de Autores de la Argentina)
-Mejor Guion Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: La jauría
-Mención especial: El método Tangalanga

EDA (Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales)
-Montaje de Película Argentina en Competencia: Cambio cambio

POMERANEC
-Premio Pomeranec a un proyecto del WIP de las Alturas: Más grande que un tiranosaurio

STRATFORD MEDIA
-Premio Stratford a un proyecto del WIP de las Alturas: Entre reinas

GORKY FILMS
-Premio Gorky Films a un proyecto del WIP de las Alturas: Crónica bárbara. Tras el barco de Fitzcarraldo

GÉNERO DAC
-Premio Género Dac a un proyecto de directora en el WIP de las Alturas: Scafati. Palabra pintada

LAHAYE MEDIA
-Premio Lahaye para largometraje nacional en el WIP de las Alturas: Yo y la que fui


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.