No estás en la home
Funcinema

Dos contra el hielo

Título original: Against the Ice
Origen: Finlandia / Dinamarca
Dirección: Peter Flinth
Guión: Nikolaj Coster-Waldau, Joe Derrick, sobre la novela de Ejnar Mikkelsen
Intérpretes: Nikolaj Coster-Waldau, Joe Cole, Heida Reed, Þorsteinn Bachmann, Charles Dance, Lin Gallagher, Gísli Örn Garðarsson, Haukur M. Hrafnsson, Nick Jameson, Árni Lárusson, Diarmaid Murtagh, Sam Redford, Guðmundur Karl Sigurdórsson
Fotografía: Torben Forsberg
Montaje: Morten Højbjerg
Música: Volker Bertelmann
Duración: 102 minutos
Año: 2022
Plataforma: Netflix


6 puntos


UNA AVENTURA RIGUROSA E HISTÓRICA

Por Mex Faliero

(@mexfaliero)

Este film islandés recrea lo ocurrido en 1909 con una expedición danesa que viajó a Groenlandia para comprobar que no estaba dividido en dos porciones de tierra, y así desestimar un reclamo de Estados Unidos sobre ese territorio. La película de Peter Flinth se construye sobre la tradición del cine de aventuras, como una forma de gancho con el espectador que ya conoce los recursos dramáticos de este tipo de historias ambientadas sobre hielo y nieve, para avanzar en otro sentido, que tiene que ver con la exposición del carácter humano y su espíritu de supervivencia. Obviamente la travesía tendrá sus complicaciones y los protagonistas padecerán enormemente para lograr alcanzar ese dato que no es más que una minucia entre política y administrativa. El absurdo es representado en el grupo de funcionarios que no toman dimensión de la épica de sus expedicionarios, mientras debaten en cómodos despachos.

Dos contra el hielo es una película de una enorme pericia técnica, que usa muy bien sus recursos para recrear ese territorio peligroso y exasperantemente congelado de Groenlandia. Lo importante, en todo caso, es que la tecnología nunca se impone a los personajes, dos estereotipos bien fundados: el hombre experimentado y ajado por la vida (Nikolaj Coster-Waldau) y el más joven e inexperto, pero siempre dispuesto a la aventura (Joe Cole). Son ellos los que sostienen el peso dramático de una película que en ocasiones apela a lo contemplativo para tener precisión sobre la empresa que en ambos expedicionarios están metidos. La inteligencia de Flinth está en ser concreto con lo que tiene para contar, más allá de una última media hora en la que cae preso de un intento de thriller psicológico y de encierro que estira demasiado el clímax de la película.

Un detalle que sintetiza el trabajo del director es el vínculo de los personajes con los perros que tiran de los trineos. Las películas de aventuras en territorios nevados e inhóspitos tienen sus clichés, y uno de los más repetidos es el de apuntalar el morbo por el lado de los pobres canes. Dos contra el hielo narra algunas instancias sumamente dramáticas, pero nunca cae en el pecado de sensibilizar el asunto ni distrae con manipulaciones sentimentaloides. Esa distancia que toma la película no le resta emoción, sino que la vuelve un relato concreto y quirúrgico, capaz de retratar con rigor el trabajo de los expedicionarios sin nunca dejar de lado la enorme aventura que tiene entre manos. En ese intento por balancear ambas posibilidades de la historia, encuentra un tono medio que resulta bastante adecuado.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.