No estás en la home
Funcinema

La Sala Lugones exhibirá el ciclo Encuentro con Machiko Kyô

«El testamento de una mujer», una de las películas que se verán en el ciclo.

Del 4 al 5 de diciembre se desarrollará en la Sala Lugones (Corrientes 1530; CABA) el ciclo Encuentro con Machiko Kyô, integrado por siete largometrajes protagonizados por una de las figuras esenciales de la pantalla nipona, en films dirigidos por realizadores de la talla de Kenji Mizoguchi, Mikio Naruse y Yasujiro Ozu, entre otros.

Las copias en 35mm fueron enviadas especialmente desde Tokio para esta propuesta coordinada por la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con The Japan Foundation, el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Nacida en 1924 en Osaka con el nombre Motoko Yano, Kyô fue criada por su madre y su abuela, ingresando como bailarina a los doce años en la compañía Shochiku Kagekidan e interpretando pequeños papeles en el cine durante y después de la Segunda Guerra Mundial.

Su carrera como actriz despegó luego de fichar en los estudios Daiei en 1949, donde, en palabras del especialista Jasper Sharp, se transformó en “una de las primeras actrices japonesas en ser promovida a la manera de Hollywood, con un foco en su aspecto sexy en lugar de los más tradicionales valores femeninos”.

Con Rashomon de Akira Kurosawa y el film de Kenji Mizoguchi Ugetusu, dos años después, quedaría sedimentada su imagen de intérprete talentosa, iniciando el período más prolífico de una carrera que terminaría incluyendo cerca de cien largometrajes, además de trabajos en el teatro y la televisión. Kyô falleció a los 95 años el 12 de mayo de 2019.

Programación:

4 DICIEMBRE
A las 15:00 y 18:00
La puerta del infierno (Jigokumon / Japón / 1953 / 89 minutos) de Teinosuke Kinugasa, con Kazuo Hasegawa, Machiko Kyô, Isao Yamagata.
-Para escapar de un golpe de estado en el Kioto feudal, la cortesana Kesa se hace pasar por la hermana del emperador. Con la ayuda de Moritoh, un fiel samurái, Kesa logra escapar. Tras fracasar el golpe, Moritoh le pide al emperador que le permita casarse con la joven. Pero Kesa ya está casada con otro guerrero.

5 DICIEMBRE
A las 15:00 y a las 21:00
Ugetsu / Cuentos de la luna pálida (Ugetsu monogatari / Japón / 1953 / 97 minutos) de Kenji Mizoguchi, con Machiko Kyô, Masayuki Mori, Kinuyo Tanaka.
-Japón, Siglo XVI. Afectados por la guerra civil, un alfarero y un campesino deciden emigrar a la ciudad con sus mujeres. El primero cae perdidamente enamorado de una princesa de una hermosura sobrenatural, que resultará ser un fantasma, mientras el segundo intenta convertirse en samurái.

7 DICIEMBRE
A las 15:00
La puerta del infierno (Jigokumon / Japón / 1953 / 89 minutos) de Teinosuke Kinugasa, con Kazuo Hasegawa, Machiko Kyô, Isao Yamagata.

A las 21:00
Ugetsu / Cuentos de la luna pálida (Ugetsu monogatari / Japón / 1953 / 97 minutos) de Kenji Mizoguchi, con Machiko Kyô, Masayuki Mori, Kinuyo Tanaka.

9 DICIEMBRE
A las 15:00 y a las 21:00
Pasión extraña (Kagi / Japón / 1959 / 105 minutos) de Kon Ichikawa, con Machiko Kyô, Ganjirô Nakamura, Junko Kanô.
-Adaptación de la novela La llave, de Jun’ichirō Tanizaki. El señor Kenmochi es un hombre de edad madura que vive obsesionado con la pérdida de su virilidad. Kenmochi impulsará a su esposa a tener una aventura sexual con el prometido de su hija, colocándolos en situaciones cada vez más peligrosas para satisfacer su curiosidad voyeurista.

10 DICIEMBRE
A las 15:00 y 21:00
Hermano y hermana (Ani imôto / Japón / 1953 / 93 minutos) de Mikio Naruse, con Machiko Kyô, Masayuki Mori, Yoshiko Kuga.
-En un pueblo campesino no muy lejos de Tokio, un matrimonio se preocupa por el porvenir de sus hijos. Inokichi, el primogénito, es vago y pendenciero. Mon, la mayor de las dos hermanas, trabaja en un bar de Tokio para poder costearle los estudios a la hermana menor. Mon aparece un día anunciando que está embarazada, lo cual encoleriza a Inokichi. Hermano y hermana fue la única colaboración entre Machiko Kyô y el realizador Mikio Naruse, considerado el más grande director de actrices de la edad de oro del cine japonés.

11 DICIEMBRE
A las 15:00
Pasión extraña (Kagi / Japón / 1959 / 105 minutos) de Kon Ichikawa, con Machiko Kyô, Ganjirô Nakamura, Junko Kanô.

A las 18:00
Hermano y hermana (Ani imôto / Japón / 1953 / 93 minutos) de Mikio Naruse, con Machiko Kyô, Masayuki Mori, Yoshiko Kuga.

A las 21:00
La hierba errante (Ukikusa; Japón, 1959) de Yasujiro Ozu, con Ganjirô Nakamura, Machiko Kyô, Ayako Wakao.
-Una compañía teatral de kabuki llega a un pueblo al sur de Japón. Allí, el director se reencuentra con una antigua amante y con el hijo que tuvieron juntos, quien cree que el recién llegado es su tío. La actriz principal de la compañía, consumida por los celos, le pide a una compañera que intente seducir al muchacho.

12 DICIEMBRE
A las 15:00 y 21:00
La hierba errante (Ukikusa; Japón, 1959) de Yasujiro Ozu, con Ganjirô Nakamura, Machiko Kyô, Ayako Wakao.

A las 18:00
Historia de Genji (Genji monogatari / Japón / 1951 / 124 minutos) de Kôzaburô Yoshimura, con Kazuo Hasegawa, Michiyo Kogure, Machiko Kyô.
-Genji, el hijo del emperador, ha ganado renombre entre la nobleza de Kioto por su encanto y buena apariencia. Sin embargo, no puede dejar de perseguir su objeto de deseo: la joven y bella esposa de su padre.

14 DICIEMBRE
A las 15:00 y 21:00
Historia de Genji (Genji monogatari / Japón / 1951 / 124 minutos) de Kôzaburô Yoshimura, con Kazuo Hasegawa, Michiyo Kogure, Machiko Kyô.

A las 18:00
El testamento de una mujer (Jokyô / Japón / 1960 / 100 minutos) de Yasuzô Masumura, Kon Ichikawa, Kôzaburô Yoshimura, con Machiko Kyô, Ganjirô Nakamura, Ayako Wakao.
-Film compuesto por tres episodios, tres historias protagonizadas por mujeres fuertes que buscan sobrevivir en un contexto hostil. El primer segmento, titulado La mujer que parece mordisquear las orejas, cuenta la historia de una prostituta que mantiene su virginidad intacta a través de diversas estratagemas. El segundo episodio, La mujer que vende al mejor postor, dirigido por Kon Ichikawa, destaca por su exquisita utilización dramática del color. En la historia final, dirigida por Kôzaburô Yoshimura, Machiko Kyo interpreta a La mujer que olvidó el amor. Dueña de un bar, resentida con el mundo y cruel con las personas que la rodean, su vida cambiará totalmente al reencontrarse con un hombre de su pasado.

15 DICIEMBRE
A las 15:00 y 21:00
El testamento de una mujer (Jokyô / Japón / 1960 / 100 minutos) de Yasuzô Masumura, Kon Ichikawa, Kôzaburô Yoshimura, con Machiko Kyô, Ganjirô Nakamura, Ayako Wakao.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.