No estás en la home
Funcinema

Construir Cine 2021 anuncia las películas seleccionadas para las competencias oficiales

La 8° edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo Construir Cine 2021, organizado por Construir TV y la RED Social UOCRA anuncia su selección oficial. Con más de 2500 obras inscriptas que llegaron a través de las plataformas FilmFreeWay y FestHome desde 35 países, se han seleccionado los 44 films que integrarán las seis categorías oficiales y que reflejan la realidad y la mirada de los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina y el mundo.

La Ceremonia de Apertura será transmitida a través de la fan page de Facebook de Construir Cine (@Construircine), Vivamos Cultura, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y del Canal de Youtube de Construir TV (https://www.youtube.com/channel/UCH9T5qu_SP5paFplQQ0GZgg) el jueves 13 de este mes a las 17:00.

El Film de Apertura que abrirá el Festival será Retiros (In) Voluntarios, de Sandra Gugliotta. El mismo estará disponible del jueves 13 a las 17:00 al domingo 16 inclusive en  https://festival.construircine.com/ y será acompañado por un Q&A con la directora, que podrá verse el mismo jueves 13 al término de la Ceremonia de Apertura. La presentación de este film se realiza gracias al apoyo de PAMPA 2030 (Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030) y el PNUD (Programa de Desarrollo de Naciones Unidas).

La programación de este año contará también con un Foco de Cine Polaco que, a través de una curaduría enfocada en revalorizar la producción audiovisual de ese país y promover la difusión de obras dedicadas a mostrar el impacto que el trabajo tiene en la vida de las personas y de la sociedad en general, ofrecerá films como los dípticos Siberian Lesson y Argentinian Lesson, un ciclo compuesto por seis largometrajes y doce cortometrajes, de Wojciech Staroń, quien fue un abanderado de la lucha por los derechos sociales.

Toda la programación estará disponible de forma gratuita en todo el país del 13 al 29 de mayo. Cada film tendrá la posibilidad de ser disfrutado a través de funciones específicas en las cinco sedes online que acompañan al Festival en esta Edición. Los días y funciones serán publicadas el lunes 10 en la web del Festival.

Además de la programación, ésta 8º Edición tendrá todos los días Actividades Especiales Gratuitas destinadas a promocionar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, gracias al acuerdo alcanzado con la Plataforma Argentina para el Monitoreo de Agenda 2030: PAMPA 2030, la oficina argentina de ONU y el Programa de Desarrollo de Naciones unidas (PNUD). El line up completo de actividades será anunciado en los próximos días y podrá ser disfrutado en vivo a través del Facebook del Festival, el Canal de Youtube de Construir TV y

Entre las actividades se destacan: el Workshop a cargo de Sofía Ferrero Cárrega que se realizará durante dos jornadas, sobre Crítica de Cine con Perspectiva de Género, el KEYNOTE sobre Contenidos audiovisuales y digitales para niñas, niños y adolescentes: un laberinto de desafíos y oportunidades y la Mesa Redonda: Documentales con Impacto Social con la participación del Festival de Cine de Derechos Humanos de Ginebra y la ONG dinamarquesa “The Why?”, entre otras.

A continuación, se detallan los seleccionados en las seis categorías de la competencia oficial:

CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL

COSIENDO FUTUROS| Enrique Rey Monzón– España

LOS CARACOLES NO ENTIENDEN DE DOMINGOS| Enrique  Rey Monzón , Ainhoa Urgoitia Santamaría– España

PANORAMA| Çağlar Avcı, Ufuk Gürbüzdal–Turquía

PASAJE DE IDA|Víctor Augusto Mendívil Garavito– Perú

PECES PEQUEÑOS| Quentin Lestienne– Francia

PRECARIEDAD U|Laura Dasilva– Canadá

TRANSICIÓN – XBUK ALO?| Aron Marty – Suiza

CORTOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN

CASAS DE CARTÓN| Julen Zubiete– España

CAMBIO CLIMÁTICO| Yasemin Demirci– Turquía, Reino Unido

EL DESPIDO| G-Hey Kim– Canadá

JUEVES DE COMADRE| Noemí Chantada Puime– España

LA LLAMADA| Octavio Maya Rocha – México

SOLO CERCA DEL MAR- Andrés Ossa Jahr– Chile

UNA VIDA ASEGURADA| Jesús Martínez-España

CORTOMETRAJE NACIONAL

AGUA VERDE| Luciano Nacci– Argentina

CONVIVENCIA| Lucía Molina Carpi, Ichkhanian, Ailín Kertesz, Mara Tatiana Lanosa– Argentina

CUCURACHA| Agustín Touriño– Argentina

EL ÚLTIMO DIARIERO| Ana Lamónica–Argentina

ENTRE BALDOSAS| Nicolás Conte– Argentina

LA VENDEDORA DE LIRIOS| Igor Galuk– Argentina

LIBERTAD 121| Javier Rossanigo, David Eira Pire– Argentina

PERSONAL DE SALUD| Sofía Musco– Argentina

PODER EMPRENDER| Lucila de Oto – Argentina

SINFONÍA DE CRISTAL| Felipe Bozzani– Argentina

LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL

DEVUÉLVEME MIS MANOS| Konstantin Selin– Canadá

EN BUSCA DEL PROFESOR PRECARIO| Gerry Potter– Canadá

LA REFUNDACIÓN DEL YO| Lalit Vachani– India

LA VIDA QUE CONOCEMOS| Cláudia Ribeiro– Portugal

MUJERES DE ACERO| Robynne Murphy– Australia

POR FAVOR ESPERE EN LÍNEA| Pavel Cuzuioc– Austria

LARGOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN

AZÚCAR EN LA SILLA DE LAS TEJEDORAS| Harvan Agustriansyah– Indonesia

EL PERIPATÉTICO| Vitthal Machindra Bhosale– India

JAULA DE HUESOS| Taylor Olson – Canadá

LA CONMEMORACIÓN| José Ignacio Benítez– Chile

NACIDO Y CRIADO| Jorge Donoso– Chile

UBERIZACIÓN| El Haddaoui Driss – Francia

LARGOMETRAJE NACIONAL

CHETO CHETO| Fabio Marcelo Zurita– Argentina

COMO EL VIENTO| Raquel Ruiz– Argentina

EL MAESTRO| Julián Dabien, Cristina Tamagnini– Argentina

FANTASMA VUELVE AL PUEBLO| Augusto Gonzáles Polo– Argentina

LOS PECES TAMBIÉN SALTAN| Diana Cardini– Argentina

MANCHA BLANCO| Lucrecia Oviedo– Argentina

NOSOTRAS TAMBIÉN ESTUVIMOS| Federico Strifezzo – Argentina

ÚLTIMA PIEZA| Luciano Romano– Argentina

Comentarios

comentarios

Comments are closed.