Blood Window, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 4 de diciembre, anunció la programación de sus secciones Blood Window Screenings 2020 y Spotlight on International Projects.
Blood Window Screenings 2020, sección curada por José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, cuenta con nueve títulos de temáticas muy variadas: hay vampiros, deidades ancestrales, el apocalipsis, un futuro distópico y una película de episodios.
Las películas tendrán proyecciones en formato online en la plataforma del mercado y contarán con proyecciones tradicionales (cerradas para representantes de la industria) en salas de México, Chile, Colombia, Italia, Madrid y Francia.
Por su parte la selección Spotlight on International Projects contará con cinco proyectos en etapa de desarrollo en busca de posibles socios en el territorio latinoamericano.
Cuatro de los proyectos destacados en Festivales Internacionales de Cine Fantástico y un proyecto seleccionado en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA).
BLOOD WINDOW SCREENINGS
–Tarumama (Colombia) de Andrés Beltrán
–Las noches son de los monstruos (Argentina) de Sebastian Perillo
–Lo inevitable (Argentina) de Fercks Castellani
–Apps (Chile) de Sandra Arriagada, José Miguel Zuñiga, Lucio Rojas y Camilo León
–Campamento Sol Naciente (Argentina) de Jorge Croce
–Al tercer día (Argentina) de Daniel de la Vega
–Jupía (República Dominicana) de Leticia Tonos y José Gómez
–El ojo y el muro (Guatemala) de Carlos Javier del Cid Mazariegos
–Leni (Argentina) de Federico Gianotti
SPOTLIGHT ON INT PROJECTS
–Blue as your blood (Alemania) de Ivan Sainz-Pardo
–Stargazer (Luxemburgo) de Christian Neuman
–The bad mother (España) de Alicia Albares
–Dark My Light (España-EE.UU.) de Neal Dhand
–Virtual: The Hologames (España) de Daniel Hernández Torrado