No estás en la home
Funcinema

MAR DEL PLATA 2020: Competencia Internacional – Día 6


Seize printemps, de Suzanne Lindon / 7 puntos


De comienzo puede haber algo bastante narcisista en la película de Lindon (hija en la vida real de los reconocidos Vincent Lindon y Sandrine Kiberlain): escrita, dirigida y protagonizada por ella con tan solo 20 años, su personaje -una chica de 16- se llama también Suzanne y aparece en casi todos los planos. Sin embargo, con el avance de los minutos Seize printemps no solo va abriendo su relato hacia otros personajes (algunos hermosos, como sus padres) sino que justifica cada una de las decisiones que toma Lindon en su ópera prima. En el plano que abre la película, un coro de adolescentes conversa sobre sus temas mientras Suzanne se aburre notoriamente. Precisa forma de presentar a un personaje que será eso durante todo el relato, una chica en un mundo que le resulta trivial y del que buscará escapar relacionándose con un adulto, para ingresar a otro mundo que no entiende del todo. Pero, claro, ese adulto que elige, un actor un poco frustrado con su carrera, también es alguien que habita un mundo que le resulta incómodo y encuentra en esa relación una forma de evasión. Lindon comete una doble osadía: plantear la relación entre un hombre adulto con una adolescente en una película de hoy de la manera entre naif y romántica en que lo hace, es una provocación. Y lo es también el hecho de escapar a todos los dilemas psicologistas con que esta película podría haber terminado en mocos, llantos y gritos. Seguramente que Seize printemps expone un universo de clase media acomodada francesa, de gente sin problemas evidentes que se toma todo de la manera más liviana y que eso puede parecer banal a los ojos del espectador contemporáneo. Pero ahí donde algunos pueden acusarla de superficial o conservadora, estimo que hay un gesto que aleja a la película de la exasperación de mucho cine actual. Con la levedad apuntada y con el uso del baile como inteligente metáfora sexual, Seize printemps es un debut sorprendente, incluso en el tono medio y sobrio con que elige no sobresalir. Como la propia Suzanne. Mex Faliero

Comentarios

comentarios

Comments are closed.