No estás en la home
Funcinema

24 líneas por segundo: hay spoilers y spoilers

Por Mex Faliero

(@mexfaliero)

El cine y la televisión del momento parecen haberse resumido a un fenómeno: el spoiler. Así de mínimo es todo: invertir tres horas en una película como Endgame parece no tener sentido si te revelan dos o tres detalles antes. Ojo, el final sorpresa no es algo nuevo. Ni tampoco las campañas para alertar al espectador a no contar la resolución. ¿Alguien recuerda Psicosis de un tal Alfred Hitchcock? Se supone que el final sorpresa tiene su encanto y es algo muy querido por determinado tipo de espectador, aunque en ocasiones los giros carezcan de sentido y se trate sólo de un torneo de guionistas por demostrarse más piolas que los demás. Fue a mediados de los 90’s cuando el twist plot, la vieja y querida vuelta de tuerca, cobró relevancia nuevamente a partir de Los sospechosos de siempre. Ni qué decir unos años después con Sexto sentido, que habilitó la aparición de incontables thrillers con final sorpresa. La mayoría, un desastre, narraciones apenas justificadas en el hecho de sorprender al espectador. O engañarlo, que muchas veces es lo mismo. En fin, con el asunto de las redes sociales el spoiler, el miedo a que te cuenten el final de una historia, ha crecido a niveles insospechados. Pero uno descubre, con el paso del tiempo, que hasta un fenómeno como el del spoiler ha caído en cierta decadencia. Películas como Psicosis, Los sospechosos de siempre, Sexto sentido o Los otros, por citar los más reconocibles, tenían un final sorpresa que altera la narración y permite que todo cobre un nuevo sentido. Lo interesante en este caso es que más allá de esa revelación, uno puede volver a ver estas películas y descubrir otros niveles, ocultos en una primera mirada. Sexto sentido se convierte en una melancólica historia de amor, Los sospechosos de siempre en un fascinante relato sobre el relato, Psicosis en una macabra reflexión sobre los vínculos. Por tanto, el spoiler en una película como Endgame pertenece a otra dimensión: a la del detalle que puede quitarle algo de suspenso a determinado momento, pero que carece de mayor relevancia. La película no ganará sentidos cuando descubramos que tal o cual personaje muere. Spoilear Endgame es como contar si ET se vuelve o no a su planeta, un detalle que no hace a la película y que vuelve todo sumamente irrelevante. Pero ahí tenemos el spoiler como otro mecanismo de marketing para acrecentar el suspenso y alimentar el monstruo.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.