No estás en la home
Funcinema

En marzo, la Sala Lugones presentará cinco films restaurados de Clouzot

El salario del miedo se verá en el ciclo.

En marzo, la Sala Lugones (Corrientes 1530; CABA) realizará el ciclo Una cita con Henri-Georges Clouzot, con la proyección de cinco clásicos restaurados. Será del miércoles 6 al miércoles 13.

Los clásicos del «Hitchcock francés» se verán en versiones restauradas y enviadas especialmente desde París para este ciclo, más la reconstrucción de El infierno, el film con Romy Schneider que Clouzot dejó inconcluso.

La programación del ciclo es la siguiente:

Miércoles 6 a las 14:00 – 16:30 – 19:00 – 21:30
El asesino vive en el 21 (L’assassin habite… au 21 / Francia / 1942), de Henri-Georges Clouzot. Con Pierre Fresnay, Suzy Delair, Jean Tissier.
-Sinopsis: Un ladrón y asesino acecha las calles de París, dejando siempre una tarjeta de presentación en la escena del crimen: Monsieur Durand. Pero luego de que un puñado de esas macabras identificaciones es hallada por un ladronzuelo en la casa de huéspedes de la Avenida Junot número 21, el Inspector Vorobechik alquila un cuarto para intentar dilucidar los crímenes, con la ayuda de su novia, una actriz llamada Mila. La función de las 19:00 tendrá una introducción al ciclo a cargo del crítico Diego Brodersen.

Jueves 7 y viernes 8 a las 14:00 – 18:00 – 21:00
El salario del miedo (Le salaire de la peur / Francia-Italia / 1953), de Henri-Georges Clouzot. Con Yves Montand, Charles Vanel, Folco Lulli.
-Sinopsis: En un escuálido pueblo petrolero de América del Sur, cuatro hombres desesperados aceptan una misión suicida: manejar camiones cargados de nitroglicerina a través de una traicionera ruta de montaña. Cada golpe y sacudida pone a prueba su coraje, su amistad y sus nervios.

Sábado 9 y domingo 10 a las 14:00 – 16:30 – 19:00 – 21:30
El misterio Picasso (Le mystère Picasso / Francia / 1956), de Henri-Georges Clouzot.
-Sinopsis: El cineasta francés observa y captura la intimidad del estudio de Pablo Picasso y emerge con un documental que captura el revolucionario proceso creativo del artista.

Lunes 11 y martes 12 a las 14:00 – 16.30 – 19:00 – 21:30
Las diabólicas (Les diaboliques / Francia / 1955), de Henri-Georges Clouzot. Con Simone Signoret, Véra Clouzot, Paul Meurisse.
-Sinopsis: Antes de Psicosis, de Peeping Tom y de Repulsión, este thriller de Clouzot sacudió a las audiencias de todo el mundo con su historia de dos mujeres -la frágil esposa y la amante voluntariosa del sádico director de una escuela de pupilos- que diseñan una atrevida trama de venganza.

Miércoles 13 a las 14:00 – 16:30 – 19:00 – 21:30
El infierno de Henri-Georges Clouzot (L’enfer d’Henri-Georges Clouzot / Francia / 2009), de Serge Bromberg y Ruxandra Medrea. Con Romy Schneider, Bérénice Bejo, Serge Reggiani.
-Sinopsis: El título hace referencia a la película inacabada L’enfer (1964), protagonizada por Romy Schneider. Clouzot nunca pudo terminar el film: el actor Serge Reggiani enfermó y Jean-Louis Trintignant abandonó el proyecto a cinco días de iniciarlo, sin haber siquiera rodado una toma. Discusiones entre el realizador y el equipo y un ataque al corazón de Clouzot lo forzaron a detener el proyecto. Años más tarde, el productor Serge Bromberg quedó atrapado en un ascensor con Inés de Gonzalez, la viuda de Clouzot y, al conocer la existencia de las tomas del rodaje, la convenció para que le dejara realizar El infierno de Henri-Georges Clouzot, documental que incluye 94 minutos de las casi cinco horas de material encontrado, además de contar con entrevistas a partícipes de la producción.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.