No estás en la home
Funcinema

Siete días de cine: Brooks, Ferrara, Pakula, Lynch

Por Rodrigo Seijas y Mex Faliero

(@mexfaliero)

-Lunes 4, a las 21:00 por Fox Classics, Los profesionales. Emblemático film de Richard Brooks protagonizado por Burt Lancaster y Lee Marvin, donde un hombre de mucho poder contrata a cuatro mercenarios para que rescaten a su mujer, que ha sido secuestrada por una banda de revolucionarios mexicanos. Western representativo que se anima a reflexionar desde el entretenimiento sobre el carácter revolucionario de una época y la necesidad de enfrentarse al sistema.

-Martes 5, a las 11:55 por Fox Cinema, Salud rural. De lo mejor que ha entregado el cine argentino dentro del género documental en los últimos años, este film de Darío Doria observa con inteligencia y profundidad la labor del médico de un pequeño pueblo de Santa Fe. Una película que, apoyándose en un estupendo trabajo en la fotografía, el montaje y la puesta en escena, analiza con gran sensibilidad y sabiduría los procesos lingüísticos, profesionales y sentimentales que atraviesan a ese territorio repleto de matices que es la medicina.

-Miércoles 6, a las 22:00 por TCM, Angel de venganza. Este film de Abel Ferrara de 1981 contiene bastante del aliento de su época, ya que relata con gran violencia cómo una mujer sordomuda se convierte en una justiciera luego de ser violada dos veces en el mismo día. Claro, la ubicación en ese rol de una mujer reconstruye los códigos del cine policial y analiza cuestiones genéricas con el espíritu siempre catártico del notable director.

-Jueves 7, a las 09:35 por Max Oeste, El informe Pelícano. La de los noventa fue la década por excelencia de las adaptaciones de novelas de John Grisham, que combinaban el ámbito judicial con el territorio del thriller con ambiciones de masividad. Este film de Alan J. Pakula no es gran cosa, pero sabe explotar de manera apropiada las presencias de Julia Roberts y Denzel Washington, además de entregar una mirada bastante sombría sobre los manejos de las instituciones gubernamentales que supuestamente están dedicadas a protegernos. Un producto bien noventoso y hollywoodense, para bien y para mal.

-Viernes 8, a las 22:00 por Fox Classics, Duna. La figura siempre mítica de David Lynch ha alcanzado el estatus de “vaca sagrada”, pero en su carrera se pueden observar algunos traspiés (aunque los fanáticos se empecinen en negarlo y busquen genialidad en lugares donde a veces falta) como el de esta adaptación de la novela de Frank Herbert. Tal vez fue su viaje poco feliz al Hollywood masivo luego de transitar la independencia del cine fantástico haya potenciado todo su cine posterior, pero este relato fantástico transita entre el film personal y el espectáculo de gran presupuesto. Vista tres décadas después, se puede observar con mayor precisión esa pelea interna que el director a veces resuelve con inteligencia.

-Sábado 9, a las 22:00 por Fox Classics, Morituri. Esta película bélica de Bernhard Wicki tiene a dos enormes protagonistas como son Marlon Brando y Yul Brynner: el primero interpreta a un pacifista alemán que trabaja para el servicio secreto británico; el otro a un capitán de navío amargado por los horrores de la guerra pero pragmático a la hora de llevar adelante sus instrucciones. La misión del primero lo enfrentará a las decisiones del segundo, en un relato que cruza la mirada filosófica con el noble entretenimiento.

-Domingo 10, a las 08:10 por Space, Pasajero 57. A fines de los ochenta, Duro de matar no sólo había sido un gran éxito, sino que había dejado un molde inoxidable sobre el que creció todo un subgénero. Esta película de Kevin Hooks sitúa la acción en un avión y mantiene la tensión sin problemas, aprovechando las notorias capacidades de Wesley Snipes, en un rol a su medida que lo consolidó como estrella. Al protagonista lo rodea un sólido elenco integrado por Tom Sizemore, Elizabeth Hurley, Robert Hooks y Bruce Payne como un malo malísimo.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.