No estás en la home
Funcinema

Gilda, no me arrepiento de este amor abrirá el 2° Festival de las Tres Fronteras

tres-fronterasA poco de comenzar la segunda edición del Festival Internacional de Cine de las Tres Fronteras, que se desarrollará del 29 del corriente al 5 de noviembre, se confirmó que la película de apertura será Gilda, no me arrepiento de este amor, dirigida por Lorena Muñóz y con Natalia Oreiro.

Además de esta proyección, la organización dio a conocer las restantes secciones que integrarán la programación de esta edición.

Toda la programación:

-COMPETENCIA DE LARGOS FICCION
La larga noche de Francisco Sanctis de Andrea Testa y Francisco Márquez (Argentina)
La helada negra de Maximiliano Schonfeld (Argentina)
Esteros de Papu Curotto (Argentina)
La luz incidente de Ariel Rotter (Argentina)
Guaraní de Luis Zorraquin (Paraguay)
Rosa Chumbe de Jonatan Relayze (Perú)
Clever de Guillermo Madeiro, Federico Borgia (Uruguay)
Los bañistas de Max Zunino (México)
Rara de María José San Martín (Chile)
Mata-me, por favor de Anita Rocha de Silveira (Brasil)
Alba de Ana Cristina Barragán (Ecuador)
Sed de Joe Houlberg (Ecuador)
Cómo funcionan casi todas las cosas de Fernado Salem (Argentina)
Dauna, lo que lleva el río de Mario Crespo (Venezuela)
Dos mujeres y una vaca de Efrain Bahamon (Colombia)
Tierra Roja de Diego Martínez Vignatti (Argentina / Bélgica / Brasil)

-COMPETENCIA DE LARGOS DOCUMENTALES
Contra Paraguay de Federico Sosa (Argentina)
Raidos de Diego Marcone (Argentina)
El sentido derby de Martín Blousson (Argentina)
Alfaro vive, carajo de Mauricio Samaniego (Argentina)
Favio, crónica de un director de Alejandro Venturini (Argentina)
El padre de Mariana Arruti (Argentina)
Tras la pantalla de Marcos Martínez (Argentina)
Piray 18 de Sergio Acosta (Argentina)
Te saludan los cabitos de Luis Cintora (Perú)
Waiting for B. de Paulo Cesar Toledo y  Abigail Spindel (Brasil)
Los cuerpos dóciles de Diego Gachassin y Matías Scarvaci (Argentina)
Parque Lenin de Carlos Mignon e Itziar Leemans (México)
Aislados de Marcela Lizcano (Colombia)
Detrás del mito de Marcelo Rabuñal (Uruguay)
Genoveva de Paola Castillo (Chile)

-TRES MIRADAS (FUERA DE COMPETENCIA)
Hijos nuestros de Juan Fernandez Gebauer y Nicolás Suárez (Argentina)
Labia de Gabriel Bertini (Argentina)
Magallanes de Salvador del Solar (Perú / Argentina)
Gloria de Christian Keller (México)
Juana Azurduy, guerrillera de la patria grande de Jorge Sanjines (Bolivia)
El hijo buscado de Daniel Gaglianó (Argentina)
La guayaba de Maximiliano González (Argentina)
No me mates de Gabriel Arbós (Argentina)
Nuestro Mundo – Anuhu Yrmo de Darío Arcella (Argentina / Paraguay)

-COMPETENCIA CORTOS INTERNACIONALES
Princesas de Natural Arpajou (Paraguay / Argentina)
Hasta el dominó, siempre de Tian Cartier (Cuba)
Durazno de Francisco Ríos Flores (Argentina)
Cordilheira de Amora de Jamille Fortunato (Brasil)
Héctor Oesterheld comparte un choripán con sus verdugos de Marcelo Schapces (Argentina)
Berta y las menores de Marina Glezer (Argentina)
Un último robo de Dan Geller (Argentina)
Cubiertos de plata de David Blankleider (Uruguay)
Chuchipanderos de Agostina Guala (Argentina)
La otra mujer de Francisco Funes (Argentina)
Hijos de la tierra de Diego Sarmiento (Perú)
Intuición de Ana Julieta Arellano (Colombia)
El columpio de George Rojas (Venezuela)
Amazonas de Carlos Piñeiro (Bolivia)
El dorado de Ford de Juan Fernández Guebauer  (Argentina)

-COMPETENCIA DE CORTOS REGIONALES
(Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Santa Fé y Chaco)
La canoa de Ulises de Diego Fio (Argentina)
Matías y Jerónimo de Papu Curotto (Argentina)
Merodeo de Fernando Restelli (Argentina)
La Tota de Cinthia Konopacki (Argentina)
El pez ha muerto de Judith Bataglia (Argentina)
Barquito de Nahuel Behade (Argentina)
No hay bestias de Agustina San Martín (Argentina)
Vera de Rubén Plataneo (Argentina)
La maldita ilusión de Sergio Bonacci Lapalma (Argentina)
Dentro de Federico Jacobo (Argentina)
Ser de Andrés Perrone (Argentina)
Rutina de Lorenzo Robert Germán Ezequiel (Argentina)
Skinpaint de Elliot Stage (Argentina)
Otra orilla de Lucía Orlando (Argentina)

Comentarios

comentarios

1 comment for “Gilda, no me arrepiento de este amor abrirá el 2° Festival de las Tres Fronteras