No estás en la home
Funcinema

Del 1 al 12 de septiembre se hará la 6ª edición del Festival LatinArab

latin arabLa Asociación Civil Creciente Cine Fértil anunció y brindó detalles de la sexta edición del Festival Internacional de Cine Latino Arabe LatinArab, que se realizará del 1 al 12 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El festival contará como sedes con el Cine Gaumont (Rivadavia 1635), la Alianza Francesa  (Córdoba 946), el Complejo Bajo Plaza – CCGSM  (Sarmiento 1551), la Sala Leonardo Favio – Biblioteca del Congreso de la Nación (Alsina 1835), y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151).

“Como cada año, el festival propone reencontrarnos con aquellos pueblos y sus historias que nos interpelan sobre nuestros prejuicios, realidades y que de manera introspectiva nos abordan desde otro lugar con nuevas preguntas y distintas miradas para los nuevos desafíos”, señaló a través de un comunicado el director ejecutivo del encuentro, Edgardo Bechara El Khoury.

Sobre el Festival, se indicó que por quinto año consecutivo, el espectador tendrá la posibilidad de encontrarse con los más diversos modelos de representación y de producción cinematográfica del mundo árabe en las competencias de Largometrajes y Cortometrajes Arabes, y de América Latina en la sección Panorama LatinArab.

Las siguientes secciones competitivas conforman la Selección Oficial LatinArab 2016: Competencia de Largometrajes Arabes; Competencia de Cortometrajes Arabes; Panorama LatinArab de filmes latinoamericanos.

Las películas que integran las distintas secciones de la Selección Oficial serán evaluadas por un jurado conformado por figuras nacionales e internacionales, como Ricardo Longhini, Luis Franc, Nicolás Carreras, Luciano Saracino, Nicolás Prividera, Pablo Giorgelli, Cristian Jure, Cecilia Salim, Santiago Nacif, entre otros.

Además en el marco de la 6ª edición del Festival Internacional de Cine Latino Arabe LatinArab, llega la Primera Semana de Cine Egipcio, que se desarrollará del 5 al 9 de septiembre en la Alianza Francesa de Buenos Aires.

Otras actividades son el ciclo de documentales sobre refugiados Fronteras privadas – Migrantes universales, producido por Al Jazeera Documentary Channel, donde se presentarán tres films que permiten dar a conocer la tragedia universal que se esconde tras estas historias humanas particulares.

Por su parte Made in Qatar es una pequeña muestra que permite hacer un recorrido por la programación del Festival de Cine Joven Ajyal que se realiza anualmente en Qatar, y en el que se exhiben películas hechas por y sobre jóvenes.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.