No estás en la home
Funcinema

Se presentó un estudio de Google sobre cómo los argentinos decidimos qué ver en el cine

googleGoogle presentó un estudio realizado en conjunto con Millward Brown sobre el cambio de comportamiento en el consumidor argentino a la hora elegir una película para ir al cine: desde la visualización de los trailers en YouTube hasta el chequeo de críticas y recomendaciones desde el celular antes de comprar las entradas online.

El estudio presentado por Eugenia Denari, directora de Marketing para Argentina, Chile y Perú, y Marcos Aramburu, gerente de Investigación, reveló que el 70% de las veces que los argentinos decidimos ir al cine es una acción planificada. A la hora de decidir qué película ver, 7 de cada 10 argentinos consideran que el trailer es lo más influyente y el 93% afirmó que lo visualizan a través de YouTube. En el caso de los padres argentinos, el 66% prefiere compartir el trailer con sus hijos para estimularlos antes de ir al cine y 9 de cada 10 involucran a sus hijos en la decisión de qué película ir a ver.

En la actualidad y frente al auge de los dispositivos móviles, el 88% de los encuestados manifestó utilizar Internet como fuente principal de investigación y el 43% admitió haber utilizado un smartphone en algún momento del proceso de búsqueda de información, ya sea para ver el trailer, consultar reseñas, preguntar a amigos, ver las fechas del estreno, ubicaciones del cine, entre otras.

En lo que respecta al proceso de compra, el 54% de los argentinos manifestó comprar y/o reservar sus entradas por Internet con el objetivo de tener una mejor experiencia en el cine y disfrutar más de la actividad. De esta manera, los argentinos evitan llegar con tanta anticipación, filas largas, esperas y aseguran un buen lugar en la sala.

“El camino del consumidor al momento de elegir qué película ver en el cine cambió de manera drástica, debido principalmente a la masificación de los dispositivos móviles. Hoy los argentinos llegan a las salas de cine después de recorrer una serie de micro-momentos que dan forma a su elección y YouTube como destino para ver el trailer se convierte en protagonista”, afirmó Eugenia Denari, Directora de Marketing para Argentina, Chile y Perú.

Luego de la presentación del estudio, los representantes de la cadena de cine Hoyts/Cinemark mostraron el impacto de estos cambios en el negocio y en la dinámica de las salas, revelando cómo las aplicaciones web y el e-commerce reemplazaron a las largas colas típicas de los días de estreno.

El cierre de la presentación a cargo del productor Axel Kuschevatzky contó también cómo este cambio de tendencia afecta a los productores, que ahora piensan en un nuevo espectador a la hora de planear todos los aspectos de una película: desde el elenco y la trama, pasando por la fecha de estreno y la estrategia publicitaria general.

Comentarios

comentarios

1 comment for “Se presentó un estudio de Google sobre cómo los argentinos decidimos qué ver en el cine