14 junio, 2025

4 comentarios en «Libre de sospecha»

  1. Perdón, la película todavía no la he visto, por cuanto no me siento autorizada para opinar sobre el guión, la actuación ni la dirección del film, pero sí conozco muy bien la Obra del Maestro Alberto Quercia Lagos, talentoso músico y compositor de amplia trayectoria artística, quien lejos de atrasar, se adelanta con sus innovadoras propuestas musicales tanto sea en la cancionística (en la que me siento honrada de trabajar en coautoría), como en las bandas sonoras de las innumerables películas y obras de teatro en las que ha participado y que han merecido el aplauso de la crítica y el público con oídos bien afinados… Particularmente, en esta ocasión quiero referirme al primer movimiento de «Tangata Mafiosa», tema principal de este film cuyo enlace en youtube comparto para que quienes lo escuchen puedan sacar objetivas conclusiones https://www.youtube.com/watch?v=EE3ZAfsnscM
    Por otro lado, me permito afirmar que no está «libre de sospecha» un crítico que comienza su defenestrador comentario diciendo «Todo está mal en Libre de sospecha» como predisponiendo al lector a una mirada negativa y lo culmina con una brutal y mal intencionada premonición al decir: «Libre de sospecha es un film insalvable en todos sus aspectos desde el minuto uno y que queda condenado al peor de los destinos.»…. Cuánto odio…. por favor…….

  2. Estimada Nélida: yo no critico la obra en su totalidad de Alberto Quercia Lagos. A lo sumo critico lo que hizo para esta película, que me parece que no funciona y, como dije en el texto, atrasa. Puedo estar equivocado o no, es simplemente mi opinión, tan válida como lo tuya. Por eso, bienvenido sea que pongas un enlace para apreciar otros exponentes de la obra del músico. No tengo problemas con eso. Con lo que sí tengo problemas es con que me coloques en un lugar de seudo criminal, haciendo uso del título de la película, simplemente porque hablo mal del film. Lo siento mucho, pero no me gustó nada la película y lamentablemente tuve que escribir una crítica muy negativa. ¿Eso me pone en un lugar de sospecha? ¿Qué insinuás? ¿Que acaso me pagaron para hablar mal de la película? Aparte, por las dudas, te aclaro lo siguiente: no necesito predisponer mal al lector, porque el lector, desde el mismo comienzo, por el título y el puntaje, ya queda mal predispuesto. En mi texto estoy emitiendo una opinión, con la que se puede acordar o no, tener en cuenta o no, eso es decisión del lector. En cuanto al odio Nélida, si querés ponerme en ese lugar, porque te resulta muy cómodo, no tengo problema, no voy a intentar convencerte de que no odio, pensá lo que quieras. Saludos. Rodrigo.

  3. He visto la pelicula y me parecio buena. Ademas el numeroso publico que habia en la sala del GAUMONT el sábado 31 de enero de 2015 a las 21,30hs. Corroboró mi opinión con el silencio absoluto en la sala siguiendo con atención el film.- Para los cinéfilos puede parecer un fil demasiado lineal al contar la historia. Pero esta todo correctamente contado, y fundamentalmente NO ABURRE, como tantas «innovadoras » películas argentinas que no tienen guión y a los pocos minutos cansan de tanto repetir malas palabras y sexo berreta.
    Si se realizó con bajo presupuesto, la calidad del director lo supo disimular muy bien. Ademas la fotografía es excelente, y la música muy buena, no irrita , ni cansa y esta acorde a las escenas del film. Utilizando la frase de HICHCOT: «eL CINE es una gran pantalla con muchas plateas que hay que llenarlas» EL PUBLICO LLENA LA SALA DEL CINE EN LAS DOS FUNCIONES QUE SE EXHIBE EL FILM. Si se hubiera lanzado con 100 copias mucha gente la iria a ver por a diferencia de tantos «bodrios» en cartel , esta es una pelicula que no defrauda al publico. UN producto cinematografico hecho con corrección , por un director que sabe de cine. Y NO ES UN «REBELDE» que filma para sus amigos.- Si esta película al critico le pareció un «film insalvable» , que pensara de la mayoria de la enorme cantidad de pésimas peliculas argentinas estrenadas en el 2014, algunas de las cuales segun informe de «Ultracine» no la fueron a ver ni 20 personas.- Me parece que al critico le falta ver mucho cine especialmente de la decada del 60 . Antes de dar conclusiones basadas en su desconocimiento.-

  4. Echando por tierra el agorero destino vaticinado por el Sr, Rodrigo Seijas, la película «LIBRE DE SOSPECHA» entra en su 4ta. semana de proyección rn el CINE GAUMONT…
    NO SE LA PIERDAN…

    Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=_Sx992aB3dU

    PD: Aprovecho para felicitar al Sr Luis Sciuto por su objetivo, respetuoso y tan fundamentado comentario.

Comentarios cerrados.