No estás en la home
Funcinema

Maipú se prepara para tres días de cortos con humor

maipu uno

De cara a la sexta edición de Maipú Cortos – Festival Internacional de Cine de Humor, que irá del 4 al 6 de octubre, los organizadores dieron a conocer muchas novedades sobre la programación, así también sobre los invitados internacionales que participarán de este encuentro como el animador francés Maurice Huvelin.

Una de las grandes novedades de este año será la realización, dentro del Festival, del desafío 24 horas en el que 20 directores tendrán un día para escribir, rodar y editar un corto de un minuto sobre una consigna que sólo conocerán a las 15:00 del viernes 4 de octubre en la sala de la Sociedad Italiana.

Entre los estrenos se anuncia Electric indigo, primer trabajo en solitario de Jean-Julien Collette y que marca un cambio de rumbo hacia un estilo de cámara en mano y una estética colorida. En esta película, explora sus temas predilectos con mayor profundidad; la sexualidad y la familia no desestructurada en una sociedad moderna y pluralista. Y habrá que sumar la trilogía de Nicolás López, Qué pena tu vida, Qué pena tu boda y Qué pena tu familia.

La sección Hecho en Argentina tendrá a Diego Simonetti presentando su corto Mágica, la producción santafesina Cuatro mil de Elena Guillén, Simulacro de Nicolás Torchinsky, la puesta visual de Darío Caamaño para Man next door, la intensa Tres historias cuatro de Anahí Farfán, y Sergio Ramos con Edgardo Nieva.

El Festival Latinoamericano de Cine y Artes Audiovisuales de Rosario FLVR cumplió en 2013 sus 20 años, y por eso lo celebra con una muestra itinerante donde se destaca, entre otros, Noelia, el corto de María Alché, e Inacayal, la negación de nuestra identidad. Por otra parte una de las secciones que crece es Cortos Maipuenses, con diez propuestas.

Para esta sexta edición, que cuenta con imagen institucional del dibujante y músico Maxi Bearzi, se promete también una sección con zombies. En una hora sin descanso se verá Zombies: cierra bien esa puerta.

Ora de las secciones nuevas es Extremos, donde conviven cortos de Argentina y España. Martina López Robol, Federico Esquerro, Daniel Tronero y David del Aguila presentarán sus trabajos. Y se repetirá la presencia de los premios Goya con los ganadores, que serán exhibidos en estas jornadas.

El Maipú Cortos de este año ofrecerá también un recorrido por la filmografía de nuevos directores que mostrarán qué pasa en el mundo con Un viaje por la tierra de los cortos, la sección Cuatro parejas en la cornisa con cortos de humor con parejas que no la pasan bien, Historias atrapadas con cortos que son una declaración de independencia, dignidad y honor, y también una función de cine animado denominada Subite a la vuelta al mundo animada.

Por su parte, el jurado de la sección competitiva de la sexta edición estará integrado por Jaime Maestro, Nicolás López, Víctor Carrey, Jean Julien Collette, Martín Piroyansky, Julio Midú, Guido Simonetti, Gino Gelsi y Pablo Díaz.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.