19 enero, 2025

1 comentario en «Días de vinilo»

  1. La peor película que ví en el año. Pretenciosa, llena de situaciones forzadas, mal actuada(salvo Inés Efrón) y poco creíble. Por otro lado, el mundo musical que plantean es totalmente inverosímil en la escena Argentina.
    Tratan de hacer acá lo que bien han hecho en el Norte películas como «Alta Fidelidad», pero termina siendo una copia trucha, ya que en este ejemplar en ningún momento se menciona al Rock Local(¿Quien que escuche música de afuera en serio puede ignorar lo bueno que pasa o pasó acá?). El resultado es un guión totalmente ignorante.
    Por otro lado, carece totalmente del cinismo en el que se ven las personas cuando entran el mundo del consumo del arte, donde mucha gente se jacta de ser mejor o peor según lo que escuchan o ven. Un caso es el personaje de Jack Black en la película que ya mencioné, pero el film en cuestión es consciente de esto y logra que resulte gracioso.
    Acá pasa con varios personajes, pero cuando más asco da es cuando vemos al de Emilia Attias hablar de discos, donde va directo al manual del snob para exponer lo que escucha. Lo que me ofendió es que la película no se da cuenta de esto, sino que tiene la misma visión patética de sus personajes sobre lo que hablan.
    No sé si fue la poca química entre los actores, o lo mal escritos que están los personajes, pero en ningún momento me dio la sensación de que la amistad entre ellos le agregue algo a la película, ya que todo era bastante forzado e inverosímil(el clip del final, donde Gastón Pauls intenta cantar, no me jodan).
    Pocas veces en mi vida fui al cine y tuve ganas de que se termine la película cuando ya iba por la mitad. Pareció un capítulo largo de series pedorras como graduados escondido atrás de un soundtrack pretencioso y careta.

Comentarios cerrados.