Antes del estreno de Los 8 más odiados, recorremos la filmografía de Quentin Tarantino, director cuya explosiva aparición trajo al cine norteamericano la posibilidad de una nueva cinefilia.
Recorremos uno de los juegos más emblemáticos en la utilización de herramientas cinematográficas. Especialmente la música, a cargo del enorme Akira Yamaoka.
Robert Aldrich supo armar un relato bélico donde la violencia estaba lejos de lo paródico, que releía ciertas tradiciones y anticipaba nuevas corrientes dentro del género.
Antes de Tiempos modernos y El gran dictador, Charles Chaplin ya había dejado bien claro su posicionamiento político en este brillante y conmovedor relato romántico.
Un repaso a las películas que uno vio en el pasado lleva a pensar en cómo formamos nuestro gusto. Lo ideal es la libertad y alejarse del esnobismo ignorante.
Lo brindarán el divulgador científico Sebastián Musso y el crítico Diego Menegazzi. Comenzará el 6 de mayo y se abordarán series y películas ambientadas en el espacio.
Será desde el próximo sábado a las 20:00 con La sombra de la guillotina. Durante el mes se verán película de François Truffaut, Stanley Kubrick y cortos de Charles Chaplin.
Será organizado por el Espacio Interestelar, coordinado por Magdalena Restano y dictado por Paula Vázquez Prieto. Hay tiempo para inscribirse hasta el viernes 27 de este mes.