No estás en la home
Funcinema

Kinema Distribuidora presentó su nuevo catálogo de libros sobre cine

Kinema Distribuidora presentó su nuevo catálogo de libros sobre cine, con distribución exclusiva para Mar del Plata. Se consiguen comunicándose al teléfono (0223) 156-822632 o por mail a dgmenegazzi@yahoo.com.ar.

Entre los textos es anuncia El fantasma material. Las películas y su medio de Gilberto Pérez. El libro ofrece al lector un profundo análisis de la obra de cineastas tan diversos como Abbas Kiarostami, Alfred Hitchcock, Carl T. Dreyer, Jean-Luc Godard, Buster Keaton, Max Ophüls, Jean-Marie Straub, Martin Scorsese, Francis Coppola, Vittorio De Sica, F.W. Murnau, John Ford, Jean Renoir o Michelangelo Antonioni.

También Abbas Kiarostami de Jonathan Rosenbaum y Mehrnaz Saeed-Vafa. Los dos ensayos que abren este libro abarcan la obra del cineasta iraní desde perspectivas un tanto diferentes y con las ventajas de contextos distintos.

Otro libro es Otro país. Muerte y transfiguración del nuevo cine argentino de Nicolás Prividera. Continuación de El país del cine, libro anterior de Prividera: su tema es más concentrado y ambicioso a la vez. Se trata de indagar en los films producidos en los últimos años, entre las vacilaciones o paradojas del kirchnerismo y la voluntad de refundación conservadora que encarnó el macrismo.

Además se anuncia Diálogos con el cine polaco de Pablo de Vita, un libro único que reúne, a través de una serie de entrevistas y perfiles, a realizadores clave de la cinematografía polaca, entre los que se cuentan clásicos exponentes como Andrzej Wajda, Krzysztof Zanussi, Jerzy Skolimowski, Roman Polanski o Agnieszka Holland, hasta referentes actuales como Pawel Pawlikowski y Lech Majewski, entre otros.

La lista continúa con Imitación de la vida de Alberto Tabbia. Cuenta con ensayos sobre cineastas tan variados como Robert Bresson, Ingmar Bergman, John Cassavetes, Rainer W. Fassbinder, Sergei Eisenstein, Carl T. Dreyer, Monte Hellman, Ruben Mamoulian, Ernst Lubitsch y Nicholas Ray.

Por su parte El concepto del cine de Angel Faretta es un resumen de su teoría del cine. Con un sistema de comprensión tan riguroso como propio, Faretta establece los principios que rigen el pensar y el poetizar del cine: fuera de campo, eje vertical, principio de simetría, y tríada índice, ícono y simbólico.

Además, hay otras dos obras de Faretta: Hitchcock en obra y Dominio eminente. Teoría de la clase b y la cultura tradicional.

Kinema Distribuidora anuncia además Peter Bogdanovich: humor y melancolía de Hernán Schell yJuan Villegas. Este libro es fruto del trabajo y de la pasión de dos cinéfilos admiradores del hombre que entrevistó a Fritz Lang, John Ford y Orson Welles, además de ser el autor de algunas de las mejores películas norteamericanas de la década del 70.

El catálogo sigue con El canon del cine norteamericano. Vol 1: desde el cine mudo hasta 1959 de Fredy Friedlander y Alfredo Villanueva; el Vol 2: desde 1960 hasta 1989 de Fredy Friedlander y Matías Orta; y el Vol 3: desde 1990 hasta 2022 de Fredy Friedlander, Matías Orta y Joaquín Chazarreta.

También se consiguen Kubrick: obsesión por el (des)control de Hernán Schell, un libro para los admiradores de la obra del director, pero también para sus detractores, que encontrarán consistentemente discutidas todas sus objeciones.

Además de los dos volúmenes de Los años irreverentes. Escritos completos en El Amante Cine de Quintín, se anuncia también Grandes éxitos. Cine & Rock de autores varios.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.