
Título original: Utopia // Origen: EE.UU. / Bulgaria // Dirección: James Bamford // Guión: Ian Neligh // Intérpretes: Moe Dunford, Charlotte Vega, Jason Flemyng, Michael D. Xavier, Alix Villaret, Wanda Banda, Jade Coatsworth, Daniel Bernhardt, Lucy Akhurst, Philipp Boos, Mercer Boffey, Joe Carmichael, Sean James Sutton // Fotografía: Frank Meyer // Edición: Trevor Mirosh // Música: Rich Walters // Duración: 91 minutos // Año: 2024 // Plataforma: Paramount+
3 puntos
FUTURISMO BERRETA
Por Rodrigo Seijas
(@rodma28)
Las plataformas de streaming dominarán el mercado hogareño, pero el cine de acción pedorro sigue dando pelea y hasta formando parte de su contenido. Ahí entonces un caso como el de Utopía, disponible en Paramount+, que quiere combinar la acción con una premisa cercana a la ciencia ficción, pero que lo hace con herramientas entre trilladas y gastadas, a las que también utiliza de forma bastante deficiente.
El film de James Bamford toma elementos de películas como La isla, Identidad sustituta y Las esposas perfectas, e incluso una serie como Westworld, y los trata de filtrar con un mecanismo propio que resulta ser poco potente. El relato se centra en Damon (Moe Dunford), un militar que, cuando su esposa desaparece misteriosamente, emprende su propia investigación, convencido de que ella ha sido víctima de una red de trata de personas. Ello resulta ser verdad hasta cierto punto, porque cuando se infiltra en una instalación de alta tecnología, descubre que allí funciona una especie de parque de diversiones futurista, en el que los participantes pueden cumplir toda clase de fantasías en escenarios ficticios y reales a la vez, donde las mujeres secuestradas actúan como robots serviciales y despojados de todo recuerdo de sus identidades. Obviamente, detrás de esto hay un empresario astuto e inescrupuloso, y también cómplices y beneficiarios que representarán un obstáculo importante para el protagonista.
La sensación permanente que atraviesa el visionado de Utopía es que hay un par de ideas iniciales que luego no se consolidan de la manera apropiada, en buena medida porque la película no sabe qué hacer con ellas. Por eso la historia avanza a los ponchazos, recurriendo a vueltas de tuerca que, a pesar de querer presentarse como astutas, son entre arbitrarias y previsibles. Del mismo modo, cuando la película quiere fluir desde la acción pura, no tiene mucho para mostrar, con secuencias que carecen mayormente de impacto. Tampoco hay un protagonista cuyo recorrido nos atraiga mínimamente -Dunford es un actor con poco carisma y expresividad- o un conflicto ético y moral que sea desarrollado con algo de profundidad. Todo es muy obvio y superficial, y encima la resolución, que busca dejar todo abierto para una secuela, es entre forzada y torpe. Utopía es un film que busca mostrarse inteligente, pero que nunca sorprende y hasta aburre un poco. Como decíamos al principio: cine de acción pedorro.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: