No estás en la home
Funcinema

Volvió Gritos en el Planetario, el ciclo platense de cine de género

«Aracnofobia».

El ciclo de cine de género Gritos en el Planetario volvió la semana pasada y continuará todos los jueves a las 19:00 en el Planetario de La Plata con entrada libre y gratuita. Este jueves 23 se proyectará el clásico de los 90’s Aracnofobia de Frank Marshall.

El ciclo se lleva adelante en el marco del domo del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata. El ciclo se realizará durante los siguientes meses, con el propósito de realizar durante noviembre la Tercera Edición del Festival Internacional de Cine de Horror de La Plata.

Gritos en el Planetario nació en 2014 con la convicción de recuperar el espíritu lúdico de ciclos de cine emblemáticos para varias generaciones de argentinos como Sábados de Súper Acción o Cine Fantástico y, a la vez, acercar a los adolescentes y jóvenes a los ámbitos de divulgación científica, tal como lo es el planetario de la universidad.

En su edición de 2024 el ciclo es organizado desde el Planetario de la Universidad Nacional de la Plata, dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, junto al programa radial El pacto Copérnico y con el auspicio de Radio Universidad Nacional de La Plata.

Programación de mayo:

JUEVES 23

Aracnofobia de Frank Marshall
-Una pequeña población es atacada por una extraña variedad de araña extremadamente venenosa que ha sido transportada desde la selva amazónica hasta Estados Unidos. La araña se refugia en el granero de un joven médico que acaba de instalarse en el pueblo con su familia. El arácnido se reproduce y pronto comienza a morir gente en el pueblo.  El médico decide investigar por su cuenta las causas de tan raras muertes.

JUEVES 30

Tremors de Ron Underwood
-En Perfección, un pequeño pueblo al borde del desierto de Nevada, algo parece suceder debajo de la tierra. Cuando las líneas telefónicas y las carreteras quedan cortadas, los habitantes comienzan a sentir pánico, pues todo parece indicar que hay algo vivo y terrorífico bajo las arenas del desierto.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.