No estás en la home
Funcinema

El festival de creatividad digital MUTEK.AR llega a Construir TV

En noviembre, Construir TV tiene una cita con el arte digital y estrena la cobertura del Festival de Creatividad Digital MUTEK.AR. Del viernes 16 de noviembre al viernes 14 de diciembre, todos los martes y viernes a las 15:00, 18:30 y 23:00, la señal presenta a los talentos que formaron parte de la reciente edición 2018 en nueve micros.

Con la colaboración de Sebastián Verea como asesor temático y todo el equipo de MUTEK.AR, el canal recorrió durante cuatro días todas las sedes del festival del que participaron más de 80 artistas argentinos e internacionales, entrevistando a los protagonistas de las actividades. El eje de la cobertura se basa en un cruce entre el arte, la tecnología y la educación. Un reflejo del trabajo colaborativo y de cómo las diferentes profesiones pueden converger en un proyecto artístico a través del uso de la tecnología.

La tecnología puede ser amenazante para el futuro del trabajo pero también puede transformar el arte y abrir nuevas posibilidades de expresión y nuevas formas de trabajo colaborativo. Por medio de entrevistas, los artistas explican qué estudiaron, con cuáles otros profesionales trabajan, cómo llegaron, el uso de la tecnología, la evolución de la industria, entre otros aspectos, en un relato que inspira a los jóvenes a ir por mas, a ver nuevas formas de trabajo, a entender cómo carreras impensadas pueden formar parte de proyectos multimediáticos.

NOVIEMBRE

Viernes 16: Jorge Haro

El artista sonoro y visual de Argentina y España, presenta nuevas formas de lanzamientos con dos piezas audiovisuales: d-music y modul+, enfocadas en la evolución de la industria.

Martes 20: 1024 Architecture

Pier Schneider y François Wunschel fundaron el estudio creativo en 2007. Dos profesiones asociadas a sus proyectos: arquitectura y espacios habitados.

Viernes 23: Diego Vainer

Presentación del proyecto Fantasías Animadas, un recorrido por la evolución de la industria.

Martes 27: Sebastián Verea

El compositor solista presenta su proyecto ARTLAB 3D SOUND. Su investigación se enfoca en el diálogo del arte con la ciencia y la tecnología, específicamente en el campo de lo sonoro. Enfoque Universitario del Arte y la Tecnología.

Viernes 30: VJ Vigas

Artista multimedia brasilero, Leandro Mendes. Realiza proyectos en public art que se destacan por la estética orgánica trabajando la inmersión del espectador como punto de partida para llevarlo a experiencias únicas.

DICIEMBRE

Martes 4: Lucas DM

Artista visual argentino, Lucas De Marziani. Presenta su proyecto PMR donde destaca cómo es trabajar de ello en Argentina y cómo es la combinación de carreras duras y artísticas.

Viernes 7: Maia Koenig

La artista experimental presenta su proyecto “Amplify”, una iniciativa ambiciosa que conecta una red activa de 20 mujeres artistas y curadoras trabajando en las artes digitales, realidad virtual, realidad aumentada y proyectos inmersivos de narrativa en Argentina, Canadá, México, Venezuela y Gran Bretaña.

Martes 11: Navegantes Plateados (Jonas Kopp y Fede Cavallin)

El célebre productor de techno y ambient argentino, Jonas Kopp regresa al festival con su nuevo proyecto “Navegantes Plateados”, una capacitación en sonido y tecnologías realizada junto al artista y terapeuta sonoro cordobés Federico Cavallin.

Viernes 14: Federico Molinari

Uno de los principales exponentes de la música house en todas sus facetas. Presenta “Estilos musicales más tradicionales y la incursión de la tecnología”. El DJ realiza un live set de música ambient, downtempo y experimental hecho estrictamente con sintetizadores modulares.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.