No estás en la home
Funcinema

Batman: luz de gas

Título original: Batman: Gotham by gaslight
Origen: EE.UU.
Dirección: Sam Liu
Guión: James Krieg
Voces originales: Bruce Greenwood, Jennifer Carpenter, Chris Cox, John DiMaggio, David Forseth, Grey DeLisle, Anthony Head, Bob Joles, Yuri Lowenthal, Lincoln Melcher, Scott Patterson, William Salyers
Casting: Wes Gleason
Montaje: Christopher D. Lozinski
Música: Frederik Wiedmann
Duración: 78 minutos
Año: 2018


7 puntos


HÉROE DE OTRA ÉPOCA

Por Brian Macchi

(@macchibrian)

Otros Mundos (Elseworlds) es una especie de sub-sello con un espacio casi autónomo dentro de DC Comics, donde los relatos escapan a las continuidades espacio-temporales de las historietas más populares, colocando a los superhéroes en épocas y lugares distintivos, que han existido dentro de la Historia humana o forman parte de escenarios hipotéticos. De esta forma, la única conexión con las ficciones de DC Comics pasa por la presencia -o más bien intromisión- de personajes como Superman, Mujer Maravilla y Batman.

Tomando como base uno de estos cómics, el film animado Batman: luz de gas -editado por SBP en la Argentina- es la adaptación de la novela gráfica Batman: Gotham by gaslight, creada por Brian Augustyn y Mike Mignola, que sitúa al hombre murciélago en el Siglo XIX, con Jack el Destripador como villano. Esta es una de varias realizaciones que se vienen desarrollando en estos últimos años, llevando a la pantalla diferentes cómics del alter ego de Bruce Wayne, enriqueciendo la ya vasta historia del personaje.

En esta película, Batman posee las mismas características que lo llevaron a la fama y que se repiten en las diferentes lecturas que se han hecho sobre el superhéroe. Lo novedoso aquí es el contexto, en una Ciudad Gótica ambientada como si fuera la Londres de fines del Siglo XIX, donde el despiadado asesino realizó la mayoría de sus matanzas. Y quizás este nuevo escenario es lo que más hace ruido, ya que nunca termina de encajar el personaje con el ambiente. Ciertos implementos tecnológicos, ya característicos del superhéroe, aquí están eliminados o colocados muy tenuemente, cuando siempre fue uno de sus mayores atractivos. La corrección temporal a la cual debe someterse le quita fuerza a los recursos del personaje, acotándolo y provocando que ciertas resoluciones sean un poco forzadas.

Mas allá de esta “sensación extraña” que deja la cuestión coyuntural, Batman: luz de gas es un trabajo brillante desde la animación, con una recreación de imágenes que parecieran haber salido del mismo cómic y enfocado claramente en un producto destinado al público adulto. Tal vez para los fanáticos de los cómics esta saga resulte de gran importancia, pero este paso al cine hace ver que la idea original no ha sido tan atractiva como parecía, ya que sacar al personaje de su ambiente natural es quitarle parte de su valía.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.