No estás en la home
Funcinema

Polanski renunció a la presidencia de la ceremonia de los César

El cineasta Roman Polanski renunció a presidir la entrega de los Premios César que se llevará a cabo el próximo 24 de febrero, a raíz de las protestas que esta designación despertó en grupos feministas, por la causa que pesa en su contra desde hace alrededor de 40 años en Estados Unidos por presunto abuso sexual contra una menor.

Así lo informó la agencia EFE, que cita un escrito presentado por el realizador a través de su representante legal, en donde se manifiesta “profundamente entristecido” por lo que considera un debate “injustificado” generado por su presencia.

Desde que la Academia de las Artes y Técnicas del Cine había anunciado que el director de El bebé de Rosemary presidiría la ceremonia, una oleada de protestas se sucedieron en el país galo e, incluso, una petición online para que se revea esta decisión contaba hoy con más de 60.000 firmas.

Entre otras cuestiones, organizaciones defensoras de los derechos de la mujer habían anunciado que realizarían una manifestación en las puertas de la Sala Pleyel, en donde se llevará a cabo la ceremonia.

Pero además, el propio gobierno local intervino cuando la ministra de los Derechos de la Mujer, Laurence Rossignol, había calificado de “sorprendente y chocante” la designación de Polanski, por considerar que esa actitud mostraba “indiferencia hacia los hechos que se le reprochan”.

La invitación a Polanski se basaba en que se trata de uno de los directores más apreciados por la crítica francesa, al punto que se trata del realizador que cuenta con más premios César en este rubro.

Además de acumular cuatro premios como mejor director, también cosechó dos estatuillas por mejor film y otras tantas por mejor adaptación, lo que lo convierte en el segundo cineasta más galardonado por la Academia francesa, por debajo de Jacques Audiard.

Más allá de la consideración de la Academia, su controvertida imagen fue blanco de algunas chicanas en la edición pasada cuando el actor Laurent Lafitte saludó la presencia de Woody Allen con una alusión a la causa que el director franco-polaco tiene en Estados Unidos.

“Es un placer verlo en Francia. Estos últimos años ha rodado usted mucho en Europa pese a que no está condenado por violación en Estados Unidos”, disparó Lafitte, en aquella oportunidad.

(Fuente: Télam)

Comentarios

comentarios

Comments are closed.