No estás en la home
Funcinema

El Museo del Cine presenta un ciclo homenaje a Oscar Barney Finn

barney finnEl Museo del Cine (Caffarena 51, La Boca) continúa la temporada 2016 con el ciclo Oscar Barney Finn: función aniversario, que se desarrollará del 1 al 30 de abril, los sábados y domingos a las 14:30, 16:00 y 18:00 con entrada libre y gratuita. El ciclo cerrará con un diálogo abierto con el director el sábado 30 a las 16:00 en la sede del Museo.

El viernes 1, un día antes del comienzo en Barracas, se verá Momentos robados (1997), con Assumpta Serna y Jorge Rivera López, función que tendrá lugar en la sede del Colegio de Abogados (Corrientes 1441) a las 20:00, también con entrada libre y gratuita.

El sábado 2, a las 16:00, en la sede del Museo, se verá La balada del regreso (1974), con Ernesto Bianco, Elsa Daniel, María Luisa Robledo, Maria Vaner, Adrián Ghio, Hugo Arana y Julia von Grolman, y a las 18:00 La Medium+La mano de Bridge, registros de las puestas de las obras de Menotti y Barber por Juventus Lyrica, realizados en 2004 por el cineasta.

El domingo 3, a las 14:30 se verá Noches romanas, registro de la puesta en el Centro Cultural de la Cooperación en 2014, con Osmar Núñez y Virginia Innocenti acerca de la apasionada amistad entre el escritor Tennessee Williams y la actriz Anna Magnani.

El mismo domingo, pero a las 16:00, se verá Comedia rota (1978), con Julia von Grolman, Ignacio Quirós, Gianni Lunadei, Elsa Daniel, Arturo García Buhr, Thelma Stefani y Elena Tasisto.

El sábado 9, a las 16:00, se verá el registro de la puesta de El prontuario del Sr. K (1998), según textos de Frantz Kafka adaptados por Roberto Cossa, con Alfredo Alcón y Leonor Manso y el domingo 10, a las 14:30, Seis personajes en busca de un autor (1987), de Luigi Pirandello, con Federico Luppi y Soledad Silveyra; y a las 16:30 La traviata (1995), de Giuseppe Verdi.

El 16, a las 16:00, irá Contar hasta diez (1985), con Oscar Martínez y Hécto Alterio y a las 18:00 Pierre Chenal, el documental, acerca del cineasta epónimo, que hizo con sus alumnos de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica.

El 17, a las 14:30, se verá Muchacho de luna (1986), homenaje a los 50 años de la muerte de Federico García Lorca, con Víctor Laplace y Elena Tasisto y a las 16:00 Cuatro caras para Victoria, con Carola Reina, Nacha Guevara, Julia von Grolman y China Zorrilla.

El 23, a las 14:30, 16:00 y 18:00 se verán Tres especiales sobre Manuel Mujica Lainez (1982), El coleccionista (1982), El testamento (1983), y finalmente El dominó amarillo (1983), con Jorge Rivera López, Graciela Dufau y Susana Lanteri.

(Fuente: Télam)

Comentarios

comentarios

Comments are closed.