
Por Patricio Beltrami
NdR: este artículo contiene spoilers.
El cuarto episodio de Ironheart profundiza el colapso de Riri Williams (Dominique Thorne) a partir de las consecuencias de sus actos. Sin secuencias de acción, el drama de las pérdidas y las derrotas no sólo acorralan a la protagonista, sino que le brindan una oportunidad a Parker Robbins (Anthony Ramos) para volcar el juego a su favor. Más allá de la apatía que caracteriza a buena parte del capítulo, la historia se introduce por completo en el terreno de la magia para darle una faceta novedosa a los predecibles conflictos de la miniserie. Dirigido por Angela Barnes y escrito por Amir Sulaiman, Bad magic comienza con el recuerdo de un robo fallido perpetrado por Robbins y su difunto primo John (Manny Montana). En el presente, la banda homenajea al compañero caído, aunque se evidencia la tensión entre el líder y la nueva. Pero los problemas de Riri escalan al enterarse que Ezekiel Stane (Alden Ehrenreich) había sido arrestado por su culpa. El momento más virtuoso de Bad magic es el montaje que muestra el trayecto entre la detención de Stane y su encarcelamiento mientras la cámara gira 360 grados. Aunque Riri lo visita en prisión para prometerle que lo liberará, algo se ha roto dentro de Stane. Mientras en vano intenta analizar el origen de la capa de Robbins junto a N.A.T.A.L.I.E. (Lyric Ross), Riri inventa artefactos para proteger a Xavier (Matthew Elam) y a su madre Ronnie (Anji White) de la inminente venganza de The Hood. Pero la falta de sueño y la paranoia provocan que la joven le cuente sus secretos a su madre, quien la lleva a buscar soluciones por un camino desconocido. En ese momento, Ironheart abandona el drama y la tragedia para ingresar a un costado más lúdico del Universo Marvel: la magia. Entre sahumerios y pociones, Madeline (Cree Summer) y su hija Zelma (Regan Aliyah) transportan a las clientas hacia otra realidad, donde analizan el trozo de capa en una laboratorio de hechicería. Ya lejos del legado de Pantera Negra, Ironheart no sólo afianza su vínculo con Iron Man, sino que además entra en dominio de lo sobrenatural característico de Doctor Strange. Apelando a la comedia, la inventiva visual y los juegos de cámara, Riri descubre que The Hood saca sus poderes de las dimensiones más oscuras del multiverso, representando así un peligro mucho más grande del que había imaginado. En tanto, Robbins consigue reclutar a Stane. Tras liberarlo de prisión, experimenta con él para mejorarlo genéticamente con su propia tecnología del mercado negro. Después de haber discutido con su madre, Riri padece un ataque de pánico en el aire. Ante ello, N.A.T.A.L.I.E. deja a la inventora en tierra mientras parte en busca de Xavier. Sin embargo, la solución desata la crisis final del episodio. Cuando Xavier se enfurece al descubrir que su amiga ha creado una inteligencia artificial con la imagen de su hermana muerta, Riri acepta eliminar su creación. Pero N.A.T.A.L.I.E. se apodera del traje y escapa volando mientras su creadora se hunde en la desesperación. En tanto, el episodio termina con The Hood ordenando a su banda que ejecuten a Riri Williams, a quien acusa por la muerte de su primo John. Bad magic transita entre la previsibilidad y la novedad. En ese orden, la introducción de la magia como un espacio lúdico contribuye a que la narrativa escape sólo por unos minutos del registro mayormente dramático para adentrarse en secuencias lúdicas que permiten mayor experimentación desde la puesta en escena a través de juegos de cámara y efectos visuales afines a la fantasía. Igualmente, los conflictos familiares y las vendettas personales terminan imponiéndose, convirtiendo a Ironheart en el drama de una joven buena e inteligente que anda por mal camino a causa de las decisiones equivocadas que ha tomado con las mejores intenciones. A la espera de alguna revelación sorprendente, el camino hacia un cierre más atractivo podría venir de la mano del papel de Stane como tercera pata del conflicto entre Riri y Robbins y, de que la magia y la acción se impongan al tedioso drama de la heroína con un pasado traumático.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: