
Título original: Presence // Origen: EE.UU. // Dirección: Steven Soderbergh // Guión: David Koepp // Intérpretes: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang. Eddy Maday, West Mulholland, Julia Fox, Benny Elledge, Daniel Danielson, Jared Wiseman, Robert M. Jimenez, Lucas Papaelias, Natalie Woolams-Torres // Fotografía: Steven Soderbergh // Montaje: Steven Soderbergh // Música: Zack Ryan // Duración: 84 minutos // Año: 2024 //
8 puntos
FANTASMAS EN LA CASA
Por Santiago González
No es la primera vez que Steven Soderbergh hace una película de terror. En 2017 estrenó Unsane, filmada en su totalidad con Iphones y que era la historia de una mujer que comenzaba a perseguir a un acosador. Aquella película demostraba algo, más allá de conocer los resortes del género lo que le importaba al director era la tecnología con la que trabajaba.
En Presencia vuelve a recurrir a una operación similar. En este caso, la película está contada desde el punto de vista de un fantasma y por ende durante sus casi 90 minutos veremos todo desde su perspectiva. La idea es original primero porque este fantasma no habla, es sólo un espectador más, un voyeur si se quiere de los conflictos de esta familia. En ese sentido para quien busque una película de terror convencional en su trama, pero no en forma, se sentirá defraudado. Pero quien siga la carrera del director entenderá que lo que le interesa es utilizar una simple trama para desarrollar una nueva y creativa forma de contar.
Presencia se suma entonces a la moda también impuesta por In a violent nature. Películas que cuentan todo desde el punto de vista de quien debería ser el villano y que buscan entender su perspectiva y cómo ven el mundo. La diferencia estriba que en Presencia su director busca ponernos como espectadores de conflictos que no podemos resolver, atrapados en la imposibilidad de ayudar a esos personajes, y en esa imposibilidad se encuentra el verdadero terror.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: