
Por Mex Faliero
Two for the road, el tercer episodio de la cuarta temporada de Only murders in the building, fue un buen episodio, aunque no estuvo a la altura de los primeros dos. Sin embargo, bajo la dirección de Chris Koch, tuvo algunos pasajes de esos en los que la serie muestra su carácter distinguido. En este capítulo, la serie integró a los nuevos personajes en el paisaje habitual de nuestros héroes: Zach Galifianakis, Eugene Levy y Eva Longoria se dirigieron al Alcornia para interactuar con Oliver (Steve Martin), Charles (Martin Short) y Mabel (Selena Gomez), con el objetivo de conocer mejor a las personas que interpretarán en la película que se filmará. Ocasión que sirvió para dividir al trío, quienes formaron dupla con su alter ego de la ficción. Cada uno de los segmentos tuvo su momento divertido, especialmente la unión entre Galifianakis y Oliver, cuya tensión se resolvió con un montaje que hizo recordar las secuencias de créditos de las sitcoms de los 80’s, aunque la mala fe del actor nos devolvió un retrato demasiado frágil de Oliver. En el caso de Levy y Charles, se dirigieron al departamento de Vince Fish (Richard Kind) para comprobar si debajo del parche había una conjuntivitis o una lesión por manipular el arma homicida, y Longoria y Mabel fueron las encargadas de introducir un nuevo personaje con la aparición de Rudy Thurber (Kumail Nanjiani), el fanático de la Navidad. Cada subtrama, como decíamos, tuvo sus momentos inspirados desde el humor y, además, sirvió para descartar algún sospechoso, más allá de que no representó cambios demasiado intensos en la trama. Sin embargo, hacia el final, cuando el trío volvió a unirse, una llamada alertó sobre un posible rumbo para la trama principal. De todos modos, sí representó cambios con relación al vínculo de Charles, Oliver y Mabel con sus alter egos, estrellas de Hollywood que quieren meterse al juego del suspenso sin tener real conciencia de los riesgos que corren, quienes conocieron detalles de sus personajes que les sirven para su composición. Como decíamos, no fue el mejor capítulo, pero la serie mantiene un nivel tan alto que, aun así, sería un buen capítulo para la amplia variedad de series estándar que proliferan por las plataformas.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: