

El Cineclub Dynamo confirmó su programación para junio, que estará integrada -entre otras- por tres películas del director John Carpenter: las proyecciones se realizarán siempre a las 20:00 en Casa Dynamo (Santiago del Estero 2716; Mar del Plata).
La programación de junio comenzará hoy con una película sorpresa, mientras que para el próximo miércoles 5 se anuncia el clásico de la ciencia ficción de culto, 2001: odisea del espacio, dirigida por Stanley Kubrick con Keir Dullea, Gary Lockwood y William Sylvester.
El viernes 7 se proyectará la nacional Picado fino de Esteban Sapir, con Miguel Ángel Solá, Facundo Luengo, Belén Blanco. Narra la historia de Tomás Caminos, un joven que vive en los suburbios de Buenos Aires, un lugar donde no existen los planos generales y el blanco y negro es una constante. Tras saber que su novia está embarazada, se hace amante de una joven y se plantea una salida rápida para sus problemas.
Continuará el domingo 9 con Sombras, un film mudo de Arthur Robinson con música en vivo de Axel Otarola. La trama transcurre durante unas pocas horas nocturnas en una fiesta en un castillo organizada por un barón y su bella esposa en la que un mago especialista en sombras chinescas crea un clima tal de angustia que los personajes sueñan la realización de sus deseos y sus temores y en la que el marido, hombre muy celoso comenzará, a enfurecerse cuando sus invitados pretendan besar la figura de su esposa.
La continuidad del ciclo será el viernes 14 con Sólo se vive una vez de Fritz Lang, con Sylvia Sidney, Henry Fonda y Barton MacLane. Un delincuente de poca monta, condenado ya tres veces, es acusado de un asesinato que no ha cometido. Aunque consigue escapar de la cárcel, la fatalidad le impide seguir el camino recto, a pesar de contar con el apoyo de una mujer que le ama.
Para el domingo 16 se anuncia Tierra del Fuego de Mario Soffici, con Enrique Muiño, Elías Alippi, Orestes Cavigli. Varias historias individuales que convergen en el imponente marco del extremo sur del continente, e implican, en todos los casos, una crisis de fe. La mayor parte de las situaciones importantes del film están basadas en episodios reales, como la masacre de indígenas que perpetran los hacendados de la zona.
Cineclub Dynamo anuncia para el viernes 21 La cosa de John Carpenter, con Kurt Russell, Wilford Brimley, Keith David. En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación estadounidenses ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando recogen al perro, este ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los caninos del campamento, y descubren que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas.
Para el sábado 22 se anuncia otra producción de John Carpenter, El príncipe de las tinieblas, con Jameson Parker, Donald Pleasence y Lisa Blount. Un sacerdote cree haber descubierto el lugar de descanso de Satán, en el sótano de una iglesia abandonada de Los Angeles. Junto a un grupo de estudiantes de física, el sacerdote prepara un proyecto científico que siga manteniendo encerrado al Príncipe de las Tinieblas. Encerrados en la iglesia por fuerzas siniestras, los estudiantes descubren que deben luchar para impedir la llegada del Mal al mundo.
Sigue las proyecciones de Carpenter el domingo 23 con En la boca del miedo, protagonizada por Sam Neill, Julie Carmen, Jürgen Prochnow. El éxito de Sutter Cane, un famoso escritor de novelas de terror, no tiene parangón. Pero, inesperadamente, poco antes de entregar a su editor su última novela, desaparece sin dejar rastro. Al mismo tiempo, algunos de sus fans se están volviendo inexplicablemente violentos. Para encontrar a Cane, el editor contrata al detective John, que está convencido de que todo es un montaje publicitario para promocionar el próximo libro del novelista; sin embargo, no tardará en descubrir que está completamente equivocado.
Finalmente, el miércoles 26 se proyectará Breve cielo de José David Kohon, con Alberto Fernández de Rosa, Ana María Picchio, Gloria Raines. Paquito es un joven de clase media, tímido, que se ocupa del negocio de su tío que se ha ido de vacaciones. Encuentra a Delia, una chica de su misma edad que se ha escapado de su casa y que piensa ganarse la vida como prostituta. El encuentro fugaz con Delia en cierta forma modifica la organizada y conservadora vida de clase media de Paquito. Es la historia de dos seres indefensos en una ciudad omnipresente.