No estás en la home
Funcinema

Culminó la 36° edición de La Mujer y el Cine

El domingo, en el CCK, se realizó la Ceremonia de Cierre y Premiación de una nueva edición de La Mujer y El Cine, la cual había comenzado el 2 de mayo.

Durante su discurso, la directora, Annamaría Muchnik aseguró que a pesar de la situación actual del cine y la cultura habrá festival en 2025.

A continuación, los ganadores de la 36° edición:

COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

Jurados:

Kekena Korvalan, Juan Pablo Russo, Lucia Vassallo, Fabiana Uria y Sabrina Farji.

-Premio Una Nueva Mirada, La Mujer y el Cine auspiciado por María Cher

Ganador: Sofía, de Olivia Nuss

Mención Especial:

Sueño Finlandes y Paranoico, de Jimena Aguilar.

Bar La Matanza, de Belén Tagliabúe.

Navidad de Reserva, de Roberta Cumbianchera.

-Premio Universidad del Cine

Ganador: Somos las dos, de Emilia Herbst.

-Premio Argentores «Graciela Maglie» al Mejor Guion

Ganadora: Marina Artigas Silveira, guionista de Nélida, de Marina Artigas y Celeste Lois.

-Premio ADF Mejor Dirección de Fotografía

Ganadora: Marina Ramírez por su trabajo en Sofía, de Olivia Nuss.

Mención Especial: Yuliana Brutti y Naicol Perren, por La bolsita de agua caliente, de Yuliana Brutti.

Juliana Soria, por Luz Mala, de Carmen Lanzi Gianonni y Martina Ocampo.

-Premio AADA Mejor Dirección de Arte

Ganadora: Marina Raggio y su equipo, por el trabajo realizado en el cortometraje Cachirú, de Juliana Mazía y Pipi Molina.

-Premio EDA Mejor Montaje

Ganadora: Juana González Possees por el montaje de Sanne, de Juliana Soria y Martina Ocampo

Mención Especial: Federico Miri por el montaje de Ángel y Perla, de Jenni Merla y Denise Anzarut.

-Premio SAGAI

Ganadora Mejor Actriz: Jenni Merla por Angel y Perla, de Jenni Merla y Denise Anzarut.

Ganador Mejor Actor: Valentino Naughton por Inocente memoria, de Agustina Domínguez.

-Premio AAC Mejor Dosificación de color

Ganador: Gabriel Argüello Marsal por Días de Lluvia, de Ainara Iungman.

Mención Especial: Juana González Posse por su trabajo en Sanne, de Juliana Soria y

Martina Ocampo.

-PREMIO ACCIÓN

Ganador: Noche de baile, de Luciana Roude y Natalia Martirena.

-Premio Cinema De Femme

Ganador: Sofia, de Olivia Nuss / ENERC

Mención Especial: Luz mala, de Carmen Lanzi Gianonni y Martina Ocampo / UBA

-Premio de Honor Cine.ar

Diplomas Mención Especial

Bar La Matanza, de Belén Tagliabue.

La bolsita de agua caliente, de Yuliana Brutti.

Vlasta, apuntes para un documental, de Candela Vey.

PREMIOS WIP

LARGOMETRAJES GANADORES

Jurados: Mariángela Restrepo, Carolina Álvarez, Gabriel Lahaye, Gisela Chicolino, Gustavo Pomenarec, María Mercedes Rizzuti, Martín Gringnaschi y Tamae Garateguy.

-Film to festival

Vado in América, de Lucía Riera.

-Género DAC

Ex aequo

Tierra Citrus, de Ayelen Aguero.

WACAY, Mujeres del Tabacal, de Belén Revollo.

-Ah! Cine

Ex aequo

Mala Sangre, de Gisela Mariana Sanchez.

Fue travesticidio, de Gabriela Zampedri.

-Translatearly

La hija del no, de Silvina Hermosa.

-La Burbuja Sonido

La hija del no, de Silvina Hermosa.

– Lahaye Media

Muña Muña, Paula Morel Kristof.

-Musica & Sonido Pomenarec

Muña Muña, Paula Morel Kristof.

-La Mujer y el Cine

Yo y la que fui, de María Constanza Niscovolos.

– FUC Color

Fue travesticidio, de Gabriela Zampedri.

VIDEOMINUTO

JURADOS:

Sara Facio y Graciela García Romero

-Premio Fundación Maria Elena Walsh

Ganador: Ballet Cronotópico, de Melina García Dato.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.