No estás en la home
Funcinema

Gracias, lo siento

Título original: Tack och förlåt
Origen: Suecia
Dirección: Lisa Aschan
Guión: Marie Osterbye
Intérpretes: Sanna Sundqvist, Charlotta Björck, Amaël Blomgren Alcaide, Maria Langhammer, Juan Rodríguez, Peshang Rad, Ville Virtanen, Mattias Ramos, Maria Nohra, Kitt Walker
Fotografía: Josephine Owe
Montaje: Adam Nielsen, Elin Pröjts
Música: Flemming Nordkrog
Duración: 90 minutos
Año: 2023
Plataforma: Netflix


8 puntos


SI LAS HERMANAS NO SE PELEAN

Por Virginia Ceratto

(especial para @funcinemamdq)

Ana Karenina comienza con la frase “todas las familias felices se parecen, todas las familias infelices lo son a su manera”.

En esta película sueca, a partir de una muerte, dos hermanas, a las que la vida ha separado, por una misma experiencia vivida de diferente forma, se unen de una manera peculiar, simple, sin estridencias, o al menos, sin los tonos trágicos de la recordada Agosto. Agosto, casi una tragedia griega, que no estuvo mal.

Sin golpes bajos, sin la frialdad asociada a lo nórdico (injusta asociación, por cierto), Gracias, lo siento es, en estos tiempos aciagos, una luz que puede decirnos que tal vez no todo esté perdido, que cada uno puede revisar, y debería, qué hay de cierto en el sufrimiento y el rencor acumulado, más allá de los aciertos de los psicoanalistas.

Necesidades básicas, la urgencia de referentes del pasado que es bueno tener en el presente -no siempre, claro-, relaciones tóxicas que se deben cortar, vínculos perdidos que hay que reparar… Y, de yapa, un perro.

Con ese título que remite, tal vez a una frase del ho’ponopono hawaiano, es un film que ya quisiera que mis hijas y todos mis seres queridos vieran. Gracias, lo siento, imperdible.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.