No estás en la home
Funcinema

El otro hijo

Título original: Idem
Origen: Colombia / Argentina / Francia
Dirección: Juan Sebastián Quebrada
Guión: Juan Sebastián Quebrada
Intérpretes: Miguel González, Ilona Almansa, Jenny Nava, Simón Trujillo, Gabriel Taboada, John Hurtado
Fotografía: Michaël Capron
Montaje: Julie Duclaux, Pascale Hannoyer
Música: Carlos Quebrada
Duración: 89 minutos
Año: 2023


7 puntos


UNA ÓPERA PRIMA CON FUTURO

Por Gabriel Piquet

(@gpcinema04)

Simón y Fernando son hermanos que viven en diferentes casas, ya que sus padres están separados. Una noche, durante una fiesta, Simón es visto por última vez por su hermano cuando la novia del primero aparece en el baño de la casa. Fernando continúa la fiesta y, momentos después, se produce un alboroto. Cuando Fernando va a la terraza de la casa, ve el cuerpo de su hermano tirado en la calle. Con esta tragedia como detonante, comienza la película de Juan Sebastián Quebrada, abordando un tema duro: el duelo.

A partir de ese momento, la película se centra en la perspectiva de Fernando. Todos a su alrededor intentan superar el dolor a su manera. La madre es la más vulnerable, llora mucho a su hijo perdido y cree que volverá para hablarle. Parece perder la cordura o tener ataques, volviéndose más agresiva hacia los demás. La pareja de la madre adopta un papel comprensivo, pero al mismo tiempo queda varado sin saber qué hacer ante la situación. El padre del joven toma una postura de no querer asimilar la muerte de su hijo y llega incluso a poner en duda si fue una muerte accidental. Sin ahondar, parece tener desconfianza en la versión que cuenta la novia de Simón. A medida que avanza la película, irá asimilándolo lentamente.

Laura, la novia de Simón, quiere evitar las preguntas y, con el tiempo, genera un histeriqueo con Fernando que literalmente le come la cabeza al joven. Este vaivén hace que en un momento incluso Fernando dude de ella. Los amigos de la secundaria intentan contener a Fernando, aunque no les gusta que se involucre con Laura, marginando un poco a la chica. El grupo de jóvenes está muy bien en sus roles. Aunque el personaje de Fernando, interpretado por Miguel González, está en casi todas las escenas y el magnetismo que produce su rostro hace inevitable pensar en la película sin él. Está muy contenido en la primera parte, siendo un espectador receptor de todo su entorno. Luego, estallará y finalmente podrá seguir adelante con su vida. Una ópera prima con buenos resultados que hace prestar atención a la futura carrera del director.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.