No estás en la home
Funcinema

La cantante Celeste González presentará el videoclip de su tema La piba de bondi

El próximo 3 de junio la artista marplatense Celeste González presentará su nuevo videoclip La piba del bondi. Será a las 21:00 en el centro cultural La Casa de Enfrente (Córdoba y 25 de Mayo).

Además del lanzamiento del audiovisual, la artista marplatense brindará un concierto intimo acompañada por Jenny Fernández en piano y Cintia Leiva en clarinete como músicas invitadas.

La elección de la fecha para la presentación del videoclip está relacionada a lo que simbólicamente representa el día de “Ni una menos” para Celeste González y lo que quiso decir en esta canción.

La piba del bondi va acompañado con un audiovisual producido, en base a las ideas de González, por la ilustradora Martina Gallo Galitiello, artista visual marplatense, recibida de ilustradora profesional en la escuela de artes visuales Martín Malharro y también es docente de arte.

En las imágenes se plasman diferentes escenarios marplatenses que van transformándose desde lo más popular de la ciudad feliz, como lo es la Rambla, hasta llegar al corazón del barrio.

“Me interesa poder mostrarle a la gente la otra cara de mi ciudad, mucha gente que no vive aquí cree que la ciudad es ‘La feliz’ por la temporada, pero sin ánimos de alejar a turistas, creo necesario que se conozca lo fría y tremenda que puede ser la noche marplatense para una mujer en situación de vulnerabilidad, y qué mejor que a través de pequeños cuadros que cobran vida en cada movimiento a través de la música”, contó la compositora.

En relación a la presentación, el show estará integrado por composiciones propias, de otras artistas contemporáneas del género y la reivindicación a las pioneras, seleccionando temas que no han sido difundidos dentro del ámbito tanguero.

La piba del bondi relata una de tantas situaciones que se repiten en la vida de muchas mujeres que sufren violencia de género en sus casas. Mujeres que buscan refugiarse, que buscan ayuda, y muchas veces son invisibles ante la mirada de una sociedad que sigue naturalizando sostener vínculos machistas y patriarcales.

Celeste, cuenta en su composición lo que escuchó en el viaje del colectivo 571: una mujer desesperada con una niña en brazos que, muy angustiada, se desplaza de una punta a la otra de la ciudad intentando escapar de él, padre de su niña y golpeador.

Cuenta la artista que “fue algo muy simbólico, y a la vez triste: en el momento que estaba en el estudio grabando esta canción, me enteré de un suceso que ocurrió el día anterior en la misma línea de colectivo: habían golpeado a una chica por llevar el barbijo verde. Nos falta como sociedad seguir construyendo espacios cuidados y de respeto, basta de violencia. Libres y vivas nos queremos”.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.