No estás en la home
Funcinema

MAR DEL PLATA 2021: Breves festivaleras XI

Foto: Gabriela Sáliche.

En competencias para hoy. En Competencia Internacional (Sala Piazzolla) a las 15:00 se verá Kim Min-young of the report card de Jae-eun Lee y Jisun Lim. En Competencia Argentina (Paseo Aldrey 3) a las 11:00 se verá Las cercanas de María Alvarez y a las 14:00 (fuera de competencia) Nuestros días más felices de Sol Berruezo Pichon-Riviére. En Competencia Latinoamericana (Paseo Aldrey 4) se verá Jesús López de Maximiliano Schonfeld.

Accueil livre d’image. Hoy a las 15:00 y 18:00 una nueva oportunidad para disfrutar en Villa Victoria la instalación Accueil livre d’image. El principio de Accueil livre d’image es crear una zona de hospitalidad alrededor de la película. En francés, hôte (‘anfitrión’) y accueil (‘acogida’) son términos reversibles: ambos se refieren simultáneamente a quien es acogido y a quien acoge. Por ello, se espera que todo aquel que curse una invitación u organice un evento produzca también una zona de hospitalidad en la que se presentará El libro de imagen en un gran monitor y ocho altavoces visibles, muy parecido al montaje en el que se creó en el estudio casero de Godard. Estas recreaciones pueden tener lugar en cualquier parte del mundo. Actividad con inscripción previa en la página del Festival. Cupos limitados.

Manny Farber. A las 16:00 se presentará el libro Escritos fundamentales – Manny Farber. Artista, crítico de cine y escritor estadounidense, Farber fue uno de los padres de la crítica cinematográfica moderna anglosajona, admirado por la generación posterior de críticos como Jonathan Rosenbaum, Kent Jones, y J. Hoberman. Del cine underground al “arte termita”, fue también uno de los pioneros en la defensa de la vitalidad de los géneros “menores” frente a las grandes obras del canon hollywoodense. Publicada por la editorial Monte Hermoso, esta selección abarca textos publicados en distintos medios entre 1942 y 1975. Con Michael Almereyda (cineasta), A. S. Hamrah (crítico de cine y productor) y Matías Serra Bradford (escritor y crítico). Modera: Sergio Wolf. Actividad online por el canal de YouTube del Festival.

Cine inmersivo. Hoy a las 17:00 se realizará la mesa Tecnologías de frontera en el cine inmersivo comunitario. Junto a José Celestino Campusano, el debate se centrará en la transmutación de contenidos a través de diversos formatos como Video 360 a video tradicional, rotoscopia, imágenes de archivo, hologramas, realidad aumentada, así como el prototipado y la sistematización de los avances del Laboratorio de Tecnologías Disruptivas, a través de una propuesta bibliográfica transmedia de uso público. Con Dolores Tezanos (antropóloga visual), Vanesa Nápoli (realizadora audiovisual), Marcos Mato (licenciado en Artes Audiovisuales y multiperformer escénico), Pedro Corso (licenciado en Diseño Gráfico), Vanesa Spera (actriz, realizadora audiovisual y guionista), Silvina Feraud (guionista, productora y realizadora audiovisual), Antonio Manuel Bressan (informático, gestor cultural y docente), Walter Smith (técnico superior en Márketing y realizador audiovisual). Modera José Celestino Campusano. Actividad online por el canal de YouTube del Festival.


Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:
Invitame un café en cafecito.app

Comentarios

comentarios

Comments are closed.