
La primera parte del 10 FICIC, Festival de Cine Independiente de Cosquín, que se desarrolló online en su sitio web, del 29 de abril al 2 de mayo, anunció sus ganadores oficiales en una ceremonia que contó con la participación de organizadores, realizadores, jurados y entidades que acompañaron durante los cuatro días que duró el festival.
A continuación de la ceremonia de clausura, que pudo verse por la web y el canal de youtube oficial de FICIC, se proyectó, con carácter de estreno mundial, El piso del viento, película de Gloria Peirano y Gustavo Fontán.
El evento tuvo más de doce mil visitas diarias. La segunda parte de esta edición, presencial, que debido a las recomendaciones sanitarias de autoridades locales y nacionales se postergó hacia el último trimestre de 2021, se volverá a ofrecer en Cosquín.
A continuación, todos los ganadores:
PREMIOS OFICIALES
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Juradas:
Eva Sangiorgi (Directora Viennale) – Pameza Bienzobás (Programadora Festival de Locarno) – Natalia Garayalde (Directora)
-Mejor Película
Río Turbio – Dir. Tatiana Mazú Gonzalez (Argentina)
-Mención Especial
Todo lo que se olvida en un instante – Richard Shpuntoff (Argentina)
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Juradas:
Laura Alderete (Programadora Festival FICUNAM) – Astrid Riehn (Crítica de cine) – Gloria Peirano (Guionista y escritora)
-Mejor Película
Homenaje a la obra Philip Henry Gosse – Dir. Pablo Martín Weber (Argentina)
Mención Especial
Otacustas – Dir. Mercedes Gaviria (Colombia)
COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS DE ESCUELA
Jurados:
Florencia Romero (crítica de cine) – Enrique Buchichio (Escuela de Cine del Uruguay – a confirmar) – Julieta Seco (Directora)
-Mejor Película
Cucaracha – Dir. Agustín Touriño
Mención Especial
Calle 52 – Dir. Pablo Ceccarelli
PREMIOS NO OFICIALES
CINE.AR – INCAA
-Mejor película de la Competencia Internacional de Cortometrajes
Homenaje a la obra Philip Henry Gosse – Dir. Pablo Martín Weber (Argentina)
RAFMA (Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales)
Premio Edgardo “Pipo” Bechara El Khoury
Jurados:
Christian Mouroux (Festival Internacional de Cine Latino Árabe, LatinArab)
María Constanza Curatitoli (ANIMA, Festival Internacional de Animación de Córdoba)
Matías Njirjak (Oberá en Cortos)
-Mejor cortometraje en categoría Cortos de Escuela
Del fuego de los hornos, Dir. Hernán Paganini (ENERC)
ACCA (Asociación Cronistas Cinematográficos de Argentina)
Jurados:
Catalina Dlugi, Victoria Duclós, Guillermo Colantonio
-Mejor Película Argentina en Competencia
Homenaje a la obra Philip Henry Gosse – Dir. Pablo Martín Weber (Argentina)
-Mención Especial
Un cuerpo estalló en mil pedazos – Dir. Martín Sappia (Argentina)
APAC (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba)
Jurados: Greta Molas, Sofía Castells y Rosendo Ruiz
-Mejor película del cine cordobés de las competencias oficiales
Ganador:
Cucaracha – Dir. Agustín Touriño